Le damos la más cordial bienvenida al nuevo portal de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico. Hemos trabajado arduamente para crear una plataforma moderna y fácil de usar, que brinde acceso rápido y eficiente a nuestros servicios.
A través de este portal, podrá realizar trámites, consultar su historial de consumo, pagar sus facturas y obtener información relevante sobre el suministro de agua y alcantarillado en Puerto Rico.
Estamos comprometidos en brindarle un servicio de calidad y esta nueva herramienta nos permitirá mejorar aún más la comunicación con usted. Esperamos que encuentre el portal de gran utilidad.
Mi Acueductos es un portal web que permite manejar tu cuenta de servicios de agua y realizar gestiones como verificar tu balance, pagar tu cuenta, entre otros. Es fácil, cómodo, y rápido.
Acceder a Mi AcueductosPreguntas Frecuentes (FAQ)Proyectos Públicos y Privados (PPP) es un área adscrita a Infraestructura, encargada de evaluar y emitir las recomendaciones a todo proyecto, para la eventual conexión a los sistemas de agua y/o alcantarillado de la AAA.
Acceder a Facturas PPPMantente seguro en tu casa y monitorea tu TURNO desde tu celular. Para turno virtual, cita para Oficina y preguntas frecuentes, accede a Mi Turnos PR.
Información de Mi Turnos PRSan Juan, Puerto Rico – El presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), el ingeniero Luis Reinaldo González Delgado, anunció la activación del Comité Ejecutivo de Emergencia de la AAA ante la vigilancia de inundaciones emitida por el Servicio Nacional de Meteorología y los posibles efectos de las lluvias pronosticadas tras el paso del huracán Erin por la región.
Como parte de las medidas preventivas, el personal de Operaciones y Cumplimiento Ambiental de la AAA inició acciones para manejar de manera segura los niveles de los embalses La Plata y Carraízo. También se comenzaron a realizar ajustes preventivos en los niveles de operación mediante descargas controladas. Estas medidas buscan proteger la integridad de las represas, salvaguardar la seguridad de las comunidades cercanas y asegurar la continuidad del servicio de agua potable, reduciendo los riesgos asociados a lluvias intensas y escorrentías.
“Como parte del proceso de activación de protocolos de emergencia, he solicitado a los directores regionales que establezcan comunicación directa con los alcaldes, de manera que podamos atender de forma inmediata cualquier situación que surja a raíz del paso de este fenómeno atmosférico”, expresó González Delgado.
Asimismo, el presidente ejecutivo de la AAA informó que ya fueron activadas las brigadas de respuesta rápida, las cuales se encuentran en la calle y en coordinación con el Negociado para el Manejo de Emergencias, los municipios y demás agencias gubernamentales.
“Exhortamos a la ciudadanía a mantenerse seguros e informado a través de nuestros canales oficiales y a evitar acercarse a zonas de descarga o áreas restringidas en los embalses”, concluyó González Delgado.
La corporación pública continuará ofreciendo actualizaciones sobre cualquier cambio en las condiciones o medidas adicionales que se adopten, a través de sus redes sociales y medios de comunicación oficiales. Para reportar cualquier situación o emergencia, puede comunciarse al 787-620-2482.
###
La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informó que trabaja en coordinación con la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) para atender la avería de una tubería de agua potable en la carretera PR-111, kilómetro 58.3, en el barrio Caguana de Utuado.
“Tan pronto fuimos notificados, activamos los procesos correspondientes para atender, junto a la Autoridad de Carreteras, la incidencia reportada en el barrio Caguana”, indicó José A. Rivera Ortiz, director ejecutivo de la Región Norte de la AAA.
Mañana comenzamos con trabajos de mitigación temporera en la tubería afectada para restablecer el servicio de agua potable a los cerca de 200 clientes afectados. A su vez, continuaremos con la coordinación junto con la ACT.
La AAA reitera su compromiso de salvaguardar la seguridad de la ciudadanía y exhorta a la población a conducir con precaución en el área.
###
San Juan, Puerto Rico – 5 de agosto de 2025 – El presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis Reinaldo González Delgado, informó que la autoridad activó esta mañana su Procedimiento AAA 124 y su Plan de Desalojos de Facilidades, como medida preventiva tras el temblor de magnitud 5.7 en la escala de Richter reportado en la isla.
La AAA cuenta con expertos en embalses y terremotos que continuamente monitorean estas situaciones.
“Hasta el momento, no se han registrado daños a las estructuras ni a los cimientos de embalses, represas u otras instalaciones críticas”, expresó González Delgado.
Como parte de su protocolo institucional, la AAA opera un Centro de Información de Emergencias activo las 24 horas, desde donde se coordinan las acciones de respuesta ante eventos sísmicos y otros incidentes.
Conforme al Procedimiento AAA 124 y Cumplimiendo con los Códigos de regulación federal 29 CFR Parte 1910.39, de ser necesario, se inicia con el desalojo preventivo del personal y se procede a realizar inspecciones de la infraestructura. Este plan también requiere:
• Revisiones anuales de accesos, salidas y puntos de encuentro en cada instalación.
• Notificación y publicación inmediata de cualquier cambio físico en las instalaciones.
• Informes estructurales de cada inspección realizada.
En caso de alerta de tsunami, el personal es movilizado a los puntos de encuentro seguros, como parte del protocolo de emergencia.
La activación del protocolo se efectuó hoy a las 5:29 a. m., mediante llamadas a todas las instalaciones con personal activo. Las áreas operacionales procedieron de inmediato con las evaluaciones estructurales requeridas.
“Continuaremos informando a la ciudadanía sobre cualquier novedad relacionada a este evento”, concluyó el presidente de la AAA.
###
El Sistema Integrado de Compras (SIC), es una herramienta establecida por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados que permite obtener mejores resultados automatizando los procesos. A través de esta herramienta los proveedores de bienes y/o servicios tienen acceso al nuevo proceso de licitación, crear ofertas, visualizar pedidos de compras y enviar facturas.
Ver Más InformaciónLa Autoridad de Acueductos y Alcantarillados ofrece una plataforma, para acceder a las subastas publicadas.
Esta aplicación informática le permite a los proveedores, suplidores, contratistas y licitadores participar de los procesos de licitación y enviar documentos y facturas, con el fin de proveer mayor seguridad.
La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados provee una pagina de leyes y reglamentos, estatales y federales, relacionados directa o inderactamente a la AAA.
Favor de oprimir el enlace abajo para acceder a nuestra pagina con un listado de las leyes y reglamentos relacionados.