Le damos la más cordial bienvenida al nuevo portal de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico. Hemos trabajado arduamente para crear una plataforma moderna y fácil de usar, que brinde acceso rápido y eficiente a nuestros servicios.
A través de este portal, podrá realizar trámites, consultar su historial de consumo, pagar sus facturas y obtener información relevante sobre el suministro de agua y alcantarillado en Puerto Rico.
Estamos comprometidos en brindarle un servicio de calidad y esta nueva herramienta nos permitirá mejorar aún más la comunicación con usted. Esperamos que encuentre el portal de gran utilidad.
Mi Acueductos es un portal web que permite manejar tu cuenta de servicios de agua y realizar gestiones como verificar tu balance, pagar tu cuenta, entre otros. Es fácil, cómodo, y rápido.
Acceder a Mi AcueductosPreguntas Frecuentes (FAQ)Proyectos Públicos y Privados (PPP) es un área adscrita a Infraestructura, encargada de evaluar y emitir las recomendaciones a todo proyecto, para la eventual conexión a los sistemas de agua y/o alcantarillado de la AAA.
Acceder a Facturas PPPMantente seguro en tu casa y monitorea tu TURNO desde tu celular. Para turno virtual, cita para Oficina y preguntas frecuentes, accede a Mi Turnos PR.
Información de Mi Turnos PR25 de julio de 2025 – Trujillo Alto, Puerto Rico – La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informa que inició los trabajos de reparación de una tubería de 54 pulgadas de diámetro que transporta aguas crudas desde la represa Carraízo hacia la planta de filtros Sergio Cuevas. La rotura de esta infraestructura crítica fue ocasionada por las labores de un contratista privado que trabajaba en el área.
Esta infraestructura crítica forma parte del sistema de distribución que abastece a miles de clientes en la zona metropolitana. El incidente fue resultado directo de las actividades realizadas por un contratista privado durante trabajos de construcción en las inmediaciones de la tubería.
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, declaró esta situación como una emergencia operacional, lo que permite agilizar los procesos administrativos y de contratación necesarios para atender el evento de forma inmediata y minimizar el impacto a los abonados.
"Esta declaración de emergencia permite activar recursos de forma más rápida para atender esta situación crítica que podría afectar el servicio de agua potable a comunidades del área metropolitana", expresó el presidente ejecutivo de la AAA, Ing. Luis R. González Delgado. "Es importante aclarar que este daño no fue resultado de fallas en nuestras operaciones, sino que fue causado por un contratista privado durante sus actividades de construcción."
El personal técnico de la AAA, junto a contratistas especializados, trabaja en la identificación precisa del tramo afectado y en la implementación de las medidas necesarias para corregir la avería sin comprometer el suministro a los clientes abastecidos por la planta de filtros Sergio Cuevas. La AAA está evaluando las responsabilidades correspondientes del contratista privado que ocasionó el daño a esta infraestructura crítica.
La primera mandataria ha estado atenta en todo momento a las situaciones con el suministro de agua que han surgido, y tan pronto se le comunicó de esta avería declaró la emergencia.
Por el momento, gracias a ajustes operacionales y ajustes en la distribución, no se han reportado interrupciones significativas en el servicio.
No obstante, la AAA exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y a hacer uso prudente del recurso mientras continúan los trabajos.
La AAA reafirma su compromiso con la continuidad del servicio y con la pronta rehabilitación de esta infraestructura esencial.
Según avancen los trabajos, y como medida de mitigación, se estará anunciando la activación de los oasis de camiones cisternas que se ubicarán a lo largo de todos los sectores que pudieran verse afectados.
Al momento, la planta de filtros Sergio Cuevas operará en baja producción ya que permanece la entrada de una segunda tubería de 48 pulgadas de diámetro de aguas crudas que está en operación.
###
"Referente a la situación reportada en la comunidad del Bo. Arrozal, Sector Los Muertos, en Arecibo, notificamos que en los últimos días se han experimentado problemas de presión de agua, particularmente en las zonas más elevadas del sistema, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados informa que esta situación podría estar relacionada con un posible salidero en la red de distribución, lo que estaría afectando la presión del sistema en dicho sector. Personal técnico se encuentra en el área realizando ajustes operacionales y exploratorias para la resolución de la situación.
Exhortamos a nuestros clientes a mantenerse informados a través de nuestras plataformas oficiales en acueductospr.com y nuestras redes sociales, mientras continuamos los trabajos dirigidos a restablecer el servicio de manera continua y eficiente en la comunidad."
###
24 de julio de 2025 (San Juan, PR) - Luego de confrontar problemas en la red de distribución que suple a sectores de los municipios de San Juan y Loíza, incluyendo las comunidades de Cupey, Santurce, Isla Verde y Piñones, el Presidente Ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), ingeniero Luis R. González, realizó hoy una inspección de campo junto al equipo operacional de la Región Metro
logrando realizar ajustes hidráulicos en una válvula cercana al sistema Cupey Water System, lo que ha permitido estabilizar la distribución de agua potable en las zonas previamente afectadas.
“Nuestros clientes ya están comenzando a experimentar una recuperación del servicio durante el día de hoy. No obstante, nuestro personal continuará monitoreando la red de forma continua para garantizar la estabilidad del sistema”, indicó el ingeniero González.
De manera paralela, se están tomando mediciones de presión en distintos puntos del sistema, y los camiones oasis continúan supliendo agua en rutas alternas, según las necesidades identificadas por las brigadas.
Abonados del Tanque de Covadonga
En el caso de los abonados que reciben servicio desde el tanque de Covadonga, el restablecimiento podría extenderse hasta horas de la noche de hoy, debido a los niveles actuales del sistema. Esta situación afecta al sector Buen Consejo, en el Barrio Buen Consejo de Río Piedras, así como a áreas limítrofes. Personal técnico continúa trabajando para acelerar el proceso de recuperación y minimizar el impacto a los residentes.
El Presidente Ejecutivo agradeció al personal de la AAA que, desde hace semanas, ha trabajado incansablemente para restablecer el servicio y cumplir con el compromiso de brindar agua potable a todos los abonados.
###
El Sistema Integrado de Compras (SIC), es una herramienta establecida por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados que permite obtener mejores resultados automatizando los procesos. A través de esta herramienta los proveedores de bienes y/o servicios tienen acceso al nuevo proceso de licitación, crear ofertas, visualizar pedidos de compras y enviar facturas.
Ver Más InformaciónLa Autoridad de Acueductos y Alcantarillados ofrece una plataforma, para acceder a las subastas publicadas.
Esta aplicación informática le permite a los proveedores, suplidores, contratistas y licitadores participar de los procesos de licitación y enviar documentos y facturas, con el fin de proveer mayor seguridad.
La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados provee una pagina de leyes y reglamentos, estatales y federales, relacionados directa o inderactamente a la AAA.
Favor de oprimir el enlace abajo para acceder a nuestra pagina con un listado de las leyes y reglamentos relacionados.