Le damos la más cordial bienvenida al nuevo portal de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico. Hemos trabajado arduamente para crear una plataforma moderna y fácil de usar, que brinde acceso rápido y eficiente a nuestros servicios.
A través de este portal, podrá realizar trámites, consultar su historial de consumo, pagar sus facturas y obtener información relevante sobre el suministro de agua y alcantarillado en Puerto Rico.
Estamos comprometidos en brindarle un servicio de calidad y esta nueva herramienta nos permitirá mejorar aún más la comunicación con usted. Esperamos que encuentre el portal de gran utilidad.
Mi Acueductos es un portal web que permite manejar tu cuenta de servicios de agua y realizar gestiones como verificar tu balance, pagar tu cuenta, entre otros. Es fácil, cómodo, y rápido.
Acceder a Mi AcueductosPreguntas Frecuentes (FAQ)Proyectos Públicos y Privados (PPP) es un área adscrita a Infraestructura, encargada de evaluar y emitir las recomendaciones a todo proyecto, para la eventual conexión a los sistemas de agua y/o alcantarillado de la AAA.
Acceder a Facturas PPPMantente seguro en tu casa y monitorea tu TURNO desde tu celular. Para turno virtual, cita para Oficina y preguntas frecuentes, accede a Mi Turnos PR.
Información de Mi Turnos PR(martes, 29 de agosto de 2023- Caguas, P.R.) – El director de la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Enrique Rosario Agosto, informó los avances del proyecto de rehabilitación del pozo Naranjo en Comerío, que se encuentra en su fase final con un 90% de progreso. Bajo una inversión de $732,000 de fondos propios de la AAA, este pozo será una fuente de abasto alterna para los abonados en la comunidad El Naranjo y residentes de la PR-791 de Comerío; y Bayamoncito en Aguas Buenas.
“Este proyecto lo encaminamos ya finalizando el año 2022, como una de las varias iniciativas que se encuentra ejecutando la AAA para identificar nuevas fuentes de abastos, de forma proactiva ante los cambios climáticos que hemos estado experimentando. El pozo Naranjo cuenta con un buen abasto de agua que reforzará nuestro sistema de distribución en esta zona de Comerío y Aguas Buenas y se proyecta entre en funcionamiento en las próximas 6 semanas”, explicó Rosario Agosto.
Entre los trabajos completados está la instalación de la tubería de 4” de diámetro y su debida interconexión a la línea de fuerza del pozo El Verde, el cual vamos a reforzar con la aportación de este otro pozo. Asimismo, las labores de la rehabilitación de la estructura física existente incluyendo el reemplazo de ventanas y puertas, verja para delimitar el perímetro y pintura interior y exterior. De igual forma, la parte mecánica que incluyó la instalación de nuevas bombas sumergibles y columnas para la extracción, el sistema de desinfección y aplicación de químicos y componentes de la tubería de descarga como ventosas, válvulas sostenedora y aliviadora de presión, así como, un metro de flujo.
En cuanto a la parte eléctrica, se instaló una nueva subestación, panel de control, se reemplazó la base del contador, la instalación de un sistema de transferencia manual y el reemplazo de todo el alumbrado y componentes eléctricos interior y exterior. Como trabajos a realizarse en las próximas semanas está la conexión a la línea eléctrica primaria y la instalación de equipos de medición. Luego, se ejecutará la fase de pruebas finales de funcionamiento general antes de que entre en operación formal.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787)620-2482 o al (787) 679-7322 (personas con problemas de audición). También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
Villalba, P.R. – La directora del área de Coamo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Yeidimar Meléndez, informó que, hoy martes, 29 de agosto, se estarán realizando trabajos de lavado del tanque Cubones en Villaba, para mantener y continuar garantizando la calidad en el servicio a los clientes de la Autoridad.
La directora de área informó que, “la finalidad de estas labores es garantizar la continuidad de la calidad del servicio a nuestros clientes.Los trabajos comenzarán hoy martes, 29 de agosto y culminarán eljueves, 31 de agosto en horas de la tarde. El servicio se estará restableciendo paulatinamente”.
Mientras se realizan los trabajos, abonados en el Bo. Caonillas Abajo, sector Cubones de Villalba, experimentarán desde bajas presiones hasta interrupción del servicio de agua potable.
Finalmente, Meléndez añadió que, “una vez el servicio sea restablecido, se recomienda hervir el agua que se utilizará para consumo humano por al menos tres minutos”.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, al 1-877-411-2482 (Isla) o el (787) 751-8125 para audio impedidos. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
(lunes, 28 de agosto de 2023; San Juan, P.R.) – “Nuestro norte en la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) es y siempre será no solo velar por un servicio de agua potable eficiente para los puertorriqueños, sino por el bienestar de nuestros empleados que, al final del día, son la esencia de esta Corporación.
Durante mi incumbencia y como parte de la política pública de esta administración, la AAA ha mantenido un diálogo constante con nuestros compañeros de la Unión Independiente Auténtica (UIA), con el fin de atender cada una de sus preocupaciones y solicitudes, conforme a los recursos y capacidad financiera de la AAA.
En relación con lo presentado durante el día de hoy y sobre ajustes salariales, tan reciente como el año pasado, se trabajó junto a la UIA una nueva estructura de escalas salariales, que entró en vigor el 1 de julio de 2022 mediante un impacto presupuestario de aproximadamente 13 millones de dólares recurrentes. Con relación al asunto de las dietas, la compensación actual está establecida en el convenio colectivo vigente. Convenio que la UIA informó a la Autoridad que no estaría abriendo a negociación. Sin embargo, en atención a las preocupaciones levantadas por la UIA con relación a la proporcionalidad de dichas dietas, la AAA accedió a evaluar las mismas y buscar opciones presupuestarias para ofrecerle mejoras. De igual forma la Autoridad ha tenido total apertura para reunirse con los representantes de la unión y dialogar sobre otros asuntos.
Sobre los días feriados la UIA está consciente de las disposiciones de la Ley 26-2017. Esta ley expresamente establece cómo se computa el pago de los días feriados. La AAA está realizando el pago de los días feriados conforme a lo requerido por dicho estatuto.
Por razones presupuestarias, en el 2022 se llevó a cabo un proceso competitivo de petición de propuesta para escoger el plan médico de los empleados de la AAA. La UIA participó y formó parte de la evaluación de las propuestas recibidas. Han surgido situaciones individuales con relación a la cubierta de ciertos servicios que se han trabajado oportunamente.
Reiteramos nuestro compromiso de diálogo con la UIA para atender sus reclamos, tal y como ha ocurrido en las reuniones sostenidas en el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos durante el día de hoy. La Autoridad continúa dispuesta y con apertura total a atender las inquietudes presentadas”.
El Sistema Integrado de Compras (SIC), es una herramienta establecida por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados que permite obtener mejores resultados automatizando los procesos. A través de esta herramienta los proveedores de bienes y/o servicios tienen acceso al nuevo proceso de licitación, crear ofertas, visualizar pedidos de compras y enviar facturas.
Ver Más InformaciónLa Autoridad de Acueductos y Alcantarillados ofrece una plataforma, para acceder a las subastas publicadas.
Esta aplicación informática le permite a los proveedores, suplidores, contratistas y licitadores participar de los procesos de licitación y enviar documentos y facturas, con el fin de proveer mayor seguridad.
La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados provee una pagina de leyes y reglamentos, estatales y federales, relacionados directa o inderactamente a la AAA.
Favor de oprimir el enlace abajo para acceder a nuestra pagina con un listado de las leyes y reglamentos relacionados.