Le damos la más cordial bienvenida al nuevo portal de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico. Hemos trabajado arduamente para crear una plataforma moderna y fácil de usar, que brinde acceso rápido y eficiente a nuestros servicios.
A través de este portal, podrá realizar trámites, consultar su historial de consumo, pagar sus facturas y obtener información relevante sobre el suministro de agua y alcantarillado en Puerto Rico.
Estamos comprometidos en brindarle un servicio de calidad y esta nueva herramienta nos permitirá mejorar aún más la comunicación con usted. Esperamos que encuentre el portal de gran utilidad.
Mi Acueductos es un portal web que permite manejar tu cuenta de servicios de agua y realizar gestiones como verificar tu balance, pagar tu cuenta, entre otros. Es fácil, cómodo, y rápido.
Acceder a Mi AcueductosPreguntas Frecuentes (FAQ)Proyectos Públicos y Privados (PPP) es un área adscrita a Infraestructura, encargada de evaluar y emitir las recomendaciones a todo proyecto, para la eventual conexión a los sistemas de agua y/o alcantarillado de la AAA.
Acceder a Facturas PPPMantente seguro en tu casa y monitorea tu TURNO desde tu celular. Para turno virtual, cita para Oficina y preguntas frecuentes, accede a Mi Turnos PR.
Información de Mi Turnos PRCaguas, Puerto Rico – domingo, 4 de mayo de 2025 – El director de la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados(AAA), ingeniero Enrique Rosario Agosto, informó que se han iniciado trabajos de emergencia en el kilómetro 18.8 de la carretera PR-52, en el municipio de Caguas, para atender el colapso de una tubería de 16 pulgadas de diámetro.
“El colapso fue provocado por una crecida súbita del cuerpo de agua que discurre por el área, lo que comprometió la integridad de la línea de distribución ubicada en la orilla de este tramo de carretera. Hemos movilizado la maquinaria necesaria para llevar acabo trabajos de limpieza y habilitación del acceso al área de intervención.Esta es una situación compleja, por lo que hemos establecido un plan de acción en dos fases. La primera contempla el acceso al área, el aislamiento de la zona de trabajo y la instalación de una válvula en la zona verde al norte del puente de la PR-52, lo que permitirá controlar el flujo de la tubería afectada. La segunda fase incluye la reparación de la línea y la implementación de medidas de mitigación”, explicó Rosario Agosto.
Es importante señalar que, debido a las condiciones del terreno y la cercanía del cuerpo de agua, los trabajos están sujetos a las condiciones del tiempo, con el fin de salvaguardar la seguridad del personal. De no surgir contratiempos, se estima que las labores se extenderán por un período aproximado de siete días de trabajo continuo.
En colaboración con el Municipio Autónomo de Caguas, se ha coordinado la implementación de un plan de control de tránsito vehicular para garantizar la seguridad tanto de los conductores como del personal que labora en el lugar.
Como medida de mitigación para los abonados afectados, se han establecido oasis para el suministro de agua potable en los siguientes puntos:
Adicionalmente, personal técnico realiza trabajos de limpieza en la represa que abastece de aguas crudas a la planta de filtración Caguas Sur, la cual se encuentra fuera de operación. Las labores de remoción de material vegetativo han avanzado significativamente,y una vez concluidas, se iniciará el proceso de potabilización. Si las condiciones se mantienen favorables, se estima que el restablecimiento del servicio para los abonados que se suplen de esta planta podría darse en un plazo de 12 horas.
Una vez restablecido el servicio, se exhorta a los abonados a hervir el agua por al menos tres minutos antes de su consumo.
Para mantenerse informado, puede acceder a www.acueductos.pr.gov desde su computadora o dispositivo móvil, o seguirnos a través de nuestras cuentas oficiales en X, LinkedIn, Facebook e Instagram bajo @acueductospr. También puede comunicarse con nuestro Centro Telefónico,disponible en su horario regular de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., al (787) 620-2482,o al (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos.
(sábado, 3 de mayo de 2025- Ceiba, PuertoRico) – La Autoridad de Acueductosy Alcantarillados(AAA) informa que realizará trabajos de emergencia para atender el colapso de una tubería de 10 pulgadas de diámetro en el kilómetro 2.4 de la carretera PR-978, en el barrio Chupacallos de Ceiba.
En el área impactada, el Departamento de Transportación y Obras Públicas(DTOP) lleva a cabo una iniciativa de mejoras a la infraestructura vial. Sin embargo, las recientes lluvias provocaron un deslizamiento de terreno que causó el colapso de la tubería, según explicó el director del área operacional de Fajardo, José D. Sepúlveda Sánchez.
“Estamos ante una situación crítica que requiere atención inmediata. Por ello, los trabajos comenzarán mañana domingo y se llevarán a cabo de forma ininterrumpida hasta su culminación. Se reemplazarán y asegurarán aproximadamente 200 pies lineales de tubería de 10 pulgadas de diámetro, y se instalarán soportes de acero para fijar la línea y brindarle la estabilidad necesaria”, detalló Sepúlveda Sánchez.
Las labores tendrán una duración estimada de seis días calendario y se realizarán bajo estrictas medidas de seguridad. La AAA, en coordinación con el DTOP y el municipio de Ceiba, implementará un plan de manejo de tránsito para facilitar la circulación vehicular y garantizar el acceso a las residencias cercanas. Se exhorta a los residentes y conductores a transitar con precaución y colaborar con las brigadas en el área.
Mientras tanto, personal técnico realizará ajustes operacionales continuos en la red de distribución con el objetivo de minimizar el impacto en el servicio de agua potable. No obstante, los residentes del área ya experimentan interrupciones en el servicio. Como medida de mitigación, se han dispuesto camiones cisterna (oasis) para el abastecimiento de agua potable.
Para mantenerse informado, puede acceder a www.acueductos.pr.gov desde su computadora o dispositivo móvil, o seguirnos a través de nuestras cuentas oficiales en X, LinkedIn, Facebook e Instagram bajo @acueductospr. También puede comunicarse con nuestro Centro Telefónico, disponible en su horario regular de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., al (787) 620-2482,o al (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos.
22 de abril de 2025, San Juan, PR - La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados informa a sus abonados y público en general que se realizará un trabajo planificado en la Estación de Bombas Talanco 1 en Trujillo Alto el próximo martes, 29 de abril de 2025.
El trabajo consistirá en la extracción de una bomba para su reparación, lo que tomará un tiempo estimado de 36 horas. Durante este período, solo una bomba estará en operación en la estación, cuando normalmente operan dos en paralelo en determinados horarios.
Mientras se realizan estos trabajos, los clientes que se sirven de este sistema experimentarán desde bajas presiones hasta la interrupción del servicio de agua potable.
Los sectores afectados serán:
• Talanco (Trujillo Alto)
• Los Adorno (Trujillo Alto)
• Tulo Alemán (Trujillo Alto / Gurabo)
• Santa Rita(Gurabo)
La Autoridad coordinará el envío de camiones cisterna para mitigar los efectos de esta interrupción programada.
Para más información, los abonados pueden comunicarse con nuestro Centro de Servicio al Cliente al (787) 620-2482 o visitar nuestra página web www.acueductos.pr.gov .
Agradecemos su comprensión mientras realizamos estos trabajos necesarios para mejorar la calidad del servicio.
El Sistema Integrado de Compras (SIC), es una herramienta establecida por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados que permite obtener mejores resultados automatizando los procesos. A través de esta herramienta los proveedores de bienes y/o servicios tienen acceso al nuevo proceso de licitación, crear ofertas, visualizar pedidos de compras y enviar facturas.
Ver Más InformaciónLa Autoridad de Acueductos y Alcantarillados ofrece una plataforma, para acceder a las subastas publicadas.
Esta aplicación informática le permite a los proveedores, suplidores, contratistas y licitadores participar de los procesos de licitación y enviar documentos y facturas, con el fin de proveer mayor seguridad.
La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados provee una pagina de leyes y reglamentos, estatales y federales, relacionados directa o inderactamente a la AAA.
Favor de oprimir el enlace abajo para acceder a nuestra pagina con un listado de las leyes y reglamentos relacionados.