Le damos la más cordial bienvenida al nuevo portal de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico. Hemos trabajado arduamente para crear una plataforma moderna y fácil de usar, que brinde acceso rápido y eficiente a nuestros servicios.
A través de este portal, podrá realizar trámites, consultar su historial de consumo, pagar sus facturas y obtener información relevante sobre el suministro de agua y alcantarillado en Puerto Rico.
Estamos comprometidos en brindarle un servicio de calidad y esta nueva herramienta nos permitirá mejorar aún más la comunicación con usted. Esperamos que encuentre el portal de gran utilidad.
Mi Acueductos es un portal web que permite manejar tu cuenta de servicios de agua y realizar gestiones como verificar tu balance, pagar tu cuenta, entre otros. Es fácil, cómodo, y rápido.
Acceder a Mi AcueductosPreguntas Frecuentes (FAQ)Proyectos Públicos y Privados (PPP) es un área adscrita a Infraestructura, encargada de evaluar y emitir las recomendaciones a todo proyecto, para la eventual conexión a los sistemas de agua y/o alcantarillado de la AAA.
Acceder a Facturas PPPMantente seguro en tu casa y monitorea tu TURNO desde tu celular. Para turno virtual, cita para Oficina y preguntas frecuentes, accede a Mi Turnos PR.
Información de Mi Turnos PRManatí, P.R. – El director ejecutivo de la Región Norte de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), José A. Rivera Ortiz, actualizó el estatus de los trabajos que ejecuta la Corporación Pública para estabilizar el servicio en sectores de Montebello y el casco urbano de Manatí.
"Continuamos con personal monitoreando e inspeccionando la red de distribución en distintos puntos de Montebello y el casco urbano de Manatí para estabilizar el servicio a clientes en estas áreas. En el barrio Montebello tenemos personal realizando ajustes en el sistema de pozos. Se coordina de la misma forma la reparación de varios salideros identificados en esta zona que nos ayudarán a mantener las presiones y la estabilidad del sistema", explicó Rivera Ortiz.
Con relación al casco urbano, el ejecutivo de la AAA expresó que, "brigadas especializadas de pitometría continúan trabajando en la identificación de salideros para encontrar una posible avería oculta que podría estar afectando el sistema y que resulta difícil de encontrar dada las condiciones de suelo kárstico y la construcción en cemento de las calles. En este recorrido, se han identificado y reparado salideros menores, por lo que los trabajos en el área continuarán. Las brigadas permanecerán destacadas en las calles del casco urbano de Manatí, incluyendo en horas de la noche, hasta estabilizar el servicio a nuestros clientes”.
La AAA informa que durante esta noche y mañana continúan los trabajos de sectorización e instalación de válvulas para delinear el área de servicio que permita ubicar de manera más precisa la avería. Los clientes en el casco urbano, Montebello y zonas aledañas podrían experimentar intermitencias y bajas presiones mientras se ejecutan las labores.
En coordinación con la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias de Manatí, permanece el acarreo de agua potable en camiones cisterna por los sectores afectados.
Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com. También a través de las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr.
Manatí, P.R. - El director de área de Manatí de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Moisés Romero Rivera, anunció que la Corporación Pública coordina para el lunes, 10 de julio, los trabajos de lavado y mantenimiento del tanque Las Toronjas ubicado en el municipio de Morovis.
Sobre los trabajos, el directivo de la AAA explicó que, "estaremos ejecutando estos trabajos como parte de los planes de trabajo de la Autoridad en garantizar un servicio de agua potable seguro y eficiente para nuestros abonados. Las labores incluyen lavado de paredes y piso, así como también, la desinfección del tanque. Durante el proceso, estaremos tomando los muestreos correspondientes para mantener la eficacia del trabajo y así reanudar la operación en el menor tiempo posible".
De no surgir mayores contratiempos, los trabajos se coordinan en horario de 7:30 de la mañana a 4:00 de la tarde. Una vez culminados los trabajos y el Departamento de Salud otorgue los endosos correspondientes, reiniciará la operación del tanque y el restablecimiento paulatino del servicio de agua potable. Mientras concluye el lavado, abonados en San Lorenzo de Morovis y zonas aledañas podrían experimentar interrupción y bajas presiones en su servicio de agua potable.
Finalmente, Romero Rivera recomendó hervir el agua para consumo por al menos tres minutos una vez restablecido el servicio de agua potable.
Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620 - 2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com. También a través de las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr.
Dorado, P.R. - Como parte del millonario proyecto de mejoras al sistema sanitario de Dorado, el director ejecutivo de la Región Norte de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), José A. Rivera Ortiz, anunció que, para este sábado, 8 de julio, se realizará un cierre parcial de la carretera PR-693 cercano a la intersección con la PR-6693 en este Municipio.
Sobre los trabajos, el ejecutivo de la AAA expresó que, "estaremos ejecutando un cierre parcial de esta vía como parte de los trabajos de mejoras y relocalización de una tubería de 18" de diámetro del by-pass sanitario existente. Este cierre se hará por carriles. Una vez culminados los trabajos en uno de los carriles, se procederá a trabajar en el otro carril. Los trabajos se realizarán en horario de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, de no ocurrir mayores contratiempos. Mientras culminan los trabajos, el tráfico por el área en construcción estará limitado a un solo carril, por lo que exhortamos a los conductores a tomar rutas alternas y a estar atentos a las señales del tránsito".
Este proyecto, cuya inversión aproximada es de $32 millones y beneficiará a unas 22 mil familias, incluye modificaciones en la planta de alcantarillado, relocalizando las unidades de pretratamiento a la nueva instalación de bombeo para así reducir los olores objetables. Igualmente, con este proyecto, se eliminarán los problemas de capacidad en la urbanización Quintas de Dorado. De la misma forma, se ha completado la instalación de la tubería de 36" y los registros sanitarios desde la nueva estación de bombas hasta la PR-693, entre otras mejoras.
Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620 - 2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com . También a través de las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr.
El Sistema Integrado de Compras (SIC), es una herramienta establecida por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados que permite obtener mejores resultados automatizando los procesos. A través de esta herramienta los proveedores de bienes y/o servicios tienen acceso al nuevo proceso de licitación, crear ofertas, visualizar pedidos de compras y enviar facturas.
Ver Más InformaciónLa Autoridad de Acueductos y Alcantarillados ofrece una plataforma, para acceder a las subastas publicadas.
Esta aplicación informática le permite a los proveedores, suplidores, contratistas y licitadores participar de los procesos de licitación y enviar documentos y facturas, con el fin de proveer mayor seguridad.
La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados provee una pagina de leyes y reglamentos, estatales y federales, relacionados directa o inderactamente a la AAA.
Favor de oprimir el enlace abajo para acceder a nuestra pagina con un listado de las leyes y reglamentos relacionados.