Le damos la más cordial bienvenida al nuevo portal de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico. Hemos trabajado arduamente para crear una plataforma moderna y fácil de usar, que brinde acceso rápido y eficiente a nuestros servicios.
A través de este portal, podrá realizar trámites, consultar su historial de consumo, pagar sus facturas y obtener información relevante sobre el suministro de agua y alcantarillado en Puerto Rico.
Estamos comprometidos en brindarle un servicio de calidad y esta nueva herramienta nos permitirá mejorar aún más la comunicación con usted. Esperamos que encuentre el portal de gran utilidad.
Mi Acueductos es un portal web que permite manejar tu cuenta de servicios de agua y realizar gestiones como verificar tu balance, pagar tu cuenta, entre otros. Es fácil, cómodo, y rápido.
Acceder a Mi AcueductosPreguntas Frecuentes (FAQ)Proyectos Públicos y Privados (PPP) es un área adscrita a Infraestructura, encargada de evaluar y emitir las recomendaciones a todo proyecto, para la eventual conexión a los sistemas de agua y/o alcantarillado de la AAA.
Acceder a Facturas PPPMantente seguro en tu casa y monitorea tu TURNO desde tu celular. Para turno virtual, cita para Oficina y preguntas frecuentes, accede a Mi Turnos PR.
Información de Mi Turnos PR(Morovis, P.R.) – La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel I. Pagán Crespo, informó que la corporación pública encamina los trabajos de rehabilitación de la planta de filtros Morovis Sur en el Municipio de Morovis.
Sobre este particular, la ejecutiva de la agencia explicó que, “esta instalación sufrió daños significativos tras el paso del huracán María. Para la Autoridad es necesario actualizar y modernizar esta planta que sirve a nuestros clientes en Morovis. Esta rehabilitación consiste en la construcción de un nuevo sistema de pre-sedimentación, instalación de bombas de mayor capacidad en el sistema de aguas crudas, modernización de los sistemas de polímero y desinfección, remodelación del cuarto de controles, reemplazo de metros de flujo, rehabilitación de filtros, entre otras mejoras. Con la rehabilitación de la planta se optimizará el servicio de agua potable para aproximadamente 5,600 clientes de la agencia”.
“Actualmente, el proyecto se encuentra en etapa de construcción en el proceso de trámites de permisos y movilización de equipos. Se estima la finalización de los trabajos para el primer trimestre del 2027”, concluyó la ingeniera.
Los fondos para la rehabilitación de la planta provienen de la AAA, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y del Community Development Block Grant Disaster Recovery (CDBG-DR, por sus siglas en inglés). Estos trabajos tienen una inversión aproximada de $44 millones.
Para más información sobre este y otros proyectos, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductos.pr.gov. También a través de las redes sociales X, YouTube, Instagram, LinkedIn y Facebook: @Acueductospr.
La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, anunció hoy que se completó el proyecto de optimización y mejoras al sistema sanitario de Río Grande. Esta obra tuvo una inversión aproximada de $13.8 millones provenientes de fondos Rotatorios de Agua Limpia de Estado Unidos (CWSRF, en inglés) y fondos propios de la AAA.
Este proyecto, conllevó, en primer lugar, la demolición y eliminación de la Planta de Alcantarillado Sanitario Río Grande Estates, y la construcción de una nueva estación de bombeo de alcantarillado sanitario en esas facilidades. También se llevó a cabo la instalación de una tubería de más de 4,600 metros lineales desde esa estación de bombas hasta esta facilidad, en la cual se eliminó la estación de bombas antigua y se construyó la Nueva Estación de Bombas Palmer.
La presidenta ejecutiva añadió que, “esta nueva estructura en el barrio Palmer se construyó un nuevo poceto y se mejoró el sistema eléctrico. Se instalaron 14,516 pies de tubería. Agradecemos al gobernador Pierluisi, por su apoyo para dar continuidad a los más de 200 proyectos que tiene la AAA actualmente activos en sus diferentes fases y reiteramos nuestro compromiso de trabajo para servir a nuestros abonados”, concluyó Pagán Crespo.
Son varias las obras que tiene en proceso y activas la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados. De hecho, hace unos días, el gobernador y la presidenta de la AAA anunciaron el inicio de los trabajos de rehabilitación de la planta de filtros Enrique Ortega de Toa Alta. La inversión total asciende a cerca de $160 millones y se trata del proyecto de Mejoras Capitales más grande de la AAA. Asimismo, el pasado 31 de enero, en Camuy, el gobernador, inauguró la toma de aguas crudas Hatillo – Camuy, tras una inversión aproximada de $11.6 millones provenientes de fondos de la AAA y del programa Drinking Water State Revolving Funds (DWSRF, por sus siglas en inglés). Además, anunció el proceso de subasta del proyecto de rehabilitación de la planta de filtración que sirve a clientes de la agencia en ambos municipios, cuyos trabajos tienen una inversión aproximada de $52 millones en fondos de la AAA, de FEMA y fondos del Community Development Block Grant Disaster Recovery (CDBG-DR, por sus siglas en inglés).
“La Autoridad tiene cerca de 100 proyectos en construcción con una inversión de sobre $914 millones, tanto de FEMA por los huracanes y terremotos, como del Fondo Rotatorio Estatal y de fondos propios, en cada rincón de nuestra Isla. Por medio de ese trabajo, vamos a poder legarle a Puerto Rico una infraestructura sanitaria y de agua potable moderna y resiliente”, concluyó Pagán.
El director ejecutivo de la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Enrique Rosario Agosto, anunció el inicio de los trabajos por emergencia para el reemplazo de 610 pies lineales de dos tramos de una tubería sanitaria de 8” de diámetro en la avenida Bairoa, a un costo de $515 mil.
“Los trabajos consisten en el reemplazo de dos tramos de la tubería sanitaria de 8” y 4” de diámetro en material PVC. Estos trabajos conllevan la instalación de 10 acometidas sanitarias de 6” de diámetro. Asimismo, se rehabilitarán tres registros existentes actualmente en uso”, detalló Rosario Agosto.
El director añadió que, “como medida de mitigación a las condiciones existentes en el área, la AAA establecerá un sistema de desvío y manejo de las aguas sanitarias a través de sistemas de bombeos hacia la troncal más cercana mientras se desarrolla el proyecto de construcción en el tramo afectado”.
Asimismo, indicó que estos trabajos tendrán un tiempo estimado de ejecución de 60 días calendarios, lo que ubica su conclusión para finales de abril.
“Hemos establecido un plan de ejecución de trabajo continuo que atenderá la necesidad propia de esta zona que es una residencial y comercial. Las obras incluyen entregar el tramo impactado debidamente escarificado y asfaltado, y en las condiciones óptimas de esta vía pública que se mantendrá abierta al tráfico mediante un sistema de señalización”, recalcó Rosario Agosto.
De necesitar más información, los clientes pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos. También puede mantenerse informado con los comunicados de prensa de la AAA accediendo desde su computadora o móvil a acueductos.pr.gov o siguiendo la cuenta @acueductospr en X, Facebook e Instagram.
El Sistema Integrado de Compras (SIC), es una herramienta establecida por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados que permite obtener mejores resultados automatizando los procesos. A través de esta herramienta los proveedores de bienes y/o servicios tienen acceso al nuevo proceso de licitación, crear ofertas, visualizar pedidos de compras y enviar facturas.
Ver Más InformaciónLa Autoridad de Acueductos y Alcantarillados ofrece una plataforma, para acceder a las subastas publicadas.
Esta aplicación informática le permite a los proveedores, suplidores, contratistas y licitadores participar de los procesos de licitación y enviar documentos y facturas, con el fin de proveer mayor seguridad.
La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados provee una pagina de leyes y reglamentos, estatales y federales, relacionados directa o inderactamente a la AAA.
Favor de oprimir el enlace abajo para acceder a nuestra pagina con un listado de las leyes y reglamentos relacionados.