Le damos la más cordial bienvenida al nuevo portal de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico. Hemos trabajado arduamente para crear una plataforma moderna y fácil de usar, que brinde acceso rápido y eficiente a nuestros servicios.
A través de este portal, podrá realizar trámites, consultar su historial de consumo, pagar sus facturas y obtener información relevante sobre el suministro de agua y alcantarillado en Puerto Rico.
Estamos comprometidos en brindarle un servicio de calidad y esta nueva herramienta nos permitirá mejorar aún más la comunicación con usted. Esperamos que encuentre el portal de gran utilidad.
Mi Acueductos es un portal web que permite manejar tu cuenta de servicios de agua y realizar gestiones como verificar tu balance, pagar tu cuenta, entre otros. Es fácil, cómodo, y rápido.
Acceder a Mi AcueductosPreguntas Frecuentes (FAQ)Proyectos Públicos y Privados (PPP) es un área adscrita a Infraestructura, encargada de evaluar y emitir las recomendaciones a todo proyecto, para la eventual conexión a los sistemas de agua y/o alcantarillado de la AAA.
Acceder a Facturas PPPMantente seguro en tu casa y monitorea tu TURNO desde tu celular. Para turno virtual, cita para Oficina y preguntas frecuentes, accede a Mi Turnos PR.
Información de Mi Turnos PR(Mayagüez, Puerto Rico)- Con una inversión de $2.9 millones estará comenzando durante el mes de marzo el proyecto de mejoras al sistema de agua potable del barrio Río Cañas en Mayagüez, informó la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), la ingeniera Doriel I. Pagán Crespo.
“En este proyecto estaremos rehabilitando el pozo Río Cañas, el tanque intermedio, así como el tanque de distribución de 150,000 galones, y se instalará tubería de cuatro y seis pulgadas de diámetro para ofrecer redundancia a sobre 300 familias residentes en el barrio Río Cañas del municipio de Mayagüez”, explicó la presidenta, quien destacó que este es uno de los 13 proyectos de mejoras que están en etapa de construcción en la Región Oeste.
El proyecto cuenta con fondos de la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA), administrados por el Departamento de Salud (Drinking Water SRF).
“Los trabajos también incluirán la instalación de bombas nuevas, sistema de desinfección, generadores de energía en el pozo y tanque Intermedio, equipos de telemetría, monitoreo, seguridad, al igual que el reemplazo de la tubería mencionada en las carreteras 354, 355 y el Camino Ortiz Hostos con la repavimentación”, abundó Pagán Crespo. Asimismo, se construirá una nueva estación de bombeo de refuerzo. Esta tubería conducirá el agua desde el Pozo hasta el Tanque Final Río Cañas en Mayagüez.
El pasado 20 de febrero se completó la reunión preconstrucción del proyecto el cual, una vez iniciado, tendrá una duración de un año y permitirá optimizar el servicio de agua a esta comunidad.
Para más información sobre este anuncio y otros proyectos, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico al 787.620.2482 o acceder al portal acueductos.pr.gov. Igualmente, a través de las redes sociales X, Facebook, Instagram, You Tube y Linkdln: @Acueductospr. Exhortamos a los clientes a registrar sus cuentas en el nuevo portal y actualizar su aplicación móvil Mi Acueductos para enlazar sus cuentas y realizar gestiones de servicio.
(Arecibo, P.R.) – La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel I. Pagán Crespo, informó que se encuentra en etapa de diseño la rehabilitación de múltiples estaciones de bombas de alcantarillado sanitario (EBAS) en varios municipios de la región norte.
Sobre este particular, la ejecutiva de la agencia explicó que, “Nos encontramos trabajando lo que será la rehabilitación de varias instalaciones de alcantarillado sanitario como parte de los planes de trabajo de la agencia en mejorar su infraestructura. Los trabajos consisten en mejoras eléctricas, mecánicas, mejoras a la instrumentación, mejoras en sistemas de válvulas, tuberías, sistemas de bombeo, entre otros. Con estas rehabilitaciones, mantenemos el cumplimiento con las regulaciones establecidas para el beneficio de la salud pública y el medio ambiente”.
Las instalaciones incluidas en esta rehabilitación son la EBAS Piñas en Toa Alta, EBAS Palmas del Sol en Lares, EBAS Cruz Rosario en Morovis y EBAS Las Vegas en Florida. Este proyecto beneficia a unas 438 familias y tiene un estimado de inversión de $7.9 millones con fondos provenientes de la AAA, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y el Community Development Block Grant Disaster Recovery (CDBG-DR, por sus siglas en inglés).
Para más información sobre este y otros proyectos, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductos.pr.gov. También a través de las redes sociales X, YouTube, Instagram, LinkedIn y Facebook: @Acueductospr.
(28 de febrero de 2024; Hormigueros, Puerto Rico)- La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Doriel Pagán, informó que para beneficio de los abonados de la Región Oeste, se trabajan en distintas etapas un total de 45 proyectos incluidos en el plan de mejoras capitales de la agencia.
“Estos proyectos de mejoras a sistemas de agua potable y de alcantarillado se encuentran en diferentes etapas ya sea de planificación, diseño, subasta y construcción, y los mismos benefician el servicio a los abonados de los municipios del oeste”, explicó la funcionaria.
Entre los proyectos principales se encuentran la rehabilitación de la planta de filtros (PF) Miradero en Mayagüez, en proceso de planificación; mejoras a la toma de Río Grande de Añasco, que está en diseño; y mejoras al sistema de aguas crudas que también está en diseño y subasta programada para finales de año. Este último proyecto consiste en la instalación de tubería nueva para transportar las aguas crudas desde el río Añasco hasta la planta de filtros de Miradero.
También de importancia para los residentes del noroeste son la rehabilitación de la PF Montaña en Aguadilla, en proceso de planificación y cuyo diseño estaría dando inicio para el segundo trimestre del 2024. En la etapa de subasta está la rehabilitación y ampliación de la planta de filtros Culebrinas en Aguadilla, con inicio de construcción programado para el tercer trimestre del 2024. Mientras que en etapa de construcción están las mejoras a la toma de aguas crudas del Río Culebrinas, con culminación para finales de este año.
“Estos proyectos permitirán que se reduzcan significativamente las interrupciones de servicio en los pueblos servidos, dando así también un apoyo al desarrollo de la región con mejoras a la infraestructura”, expresó el director de la Región Oeste, Ing. Eric Rosa.
“Los 45 proyectos de infraestructura para el oeste suman $819 millones, los cuales atienden las necesidades de servicio de agua y alcantarillado de la región”, señaló el director regional.
Otros proyectos en construcción son la limpieza de los lagos de entrada de la PF Montaña en Aguadilla; la rehabilitación de la troncal sanitaria Hormigueros- Mayagüez; la toma flotante para la PF Guajataca en Isabela; la troncal sanitaria Isabela-Aguada; la rehabilitación de la estación de bombas sanitarias Guerrero; el proyecto de aumento de capacidad de la troncal sanitaria Calle Nueva en Añasco; mejoras a la infraestructura del sector Combate en Cabo Rojo Fase 1; y la relocalización de la troncal sanitaria PR 111 y PR 125 en San Sebastián. Asimismo, se trabaja en la instalación de generadores para distintas estaciones de bombas y en la rehabilitación de tanques de agua potable en distintos municipios.
Proyectos próximos a dar inicio son las mejoras al sistema de agua potable Río Cañas en Mayagüez; el proyecto de reparación de membrana del lago regulador de Isabela; y el proyecto de diseño y construcción de mejoras a instalaciones afectadas por terremotos en Lajas, Mayagüez, Sabana Grande y San Germán.
Otros proyectos de importancia para el oeste que se encuentran en diseño son: rehabilitación de la PF Ponce de León en Mayagüez, que suple a parte del municipio incluyendo su centro urbano; la rehabilitación de la PF Monte del Estado en Maricao; rehabilitación de la toma de aguas crudas Monte del Estado; sistema sanitario de la comunidad Lomas Verdes en Moca; la rehabilitación de estaciones de bombeo Yan García en Mayagüez, Maravillas Este II en Las Marías, Cerrillos y La 15 en Cabo Rojo, Jagüey 1 en Aguada y Plata en Moca; y la rehabilitación de los pozos Hormigueros 2, La Monserrate en Hormigueros y Club de Leones en Cabo Rojo.
En la etapa de subasta están las mejoras a la planta de alcantarillado sanitario (PAS) de Mayagüez; proyecto de terminación de alcantarillado sanitario Caracoles en Añasco; reemplazo de tubería sanitaria en Isabela; y reemplazo y renovación de tubería de agua potable en distintos municipios de la región.
Otros proyectos en etapa de planificación son los siguientes: rehabilitación del emisario de Mayagüez, rehabilitación de la toma y PF Guajataca en Isabela, rehabilitación de la PAS de Lajas; rehabilitación de la PF Maricao; instalación de tubería de 12” de diámetro en la PR 115 en Rincón; y la rehabilitación de estaciones de alcantarillado sanitario en la región.
El Sistema Integrado de Compras (SIC), es una herramienta establecida por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados que permite obtener mejores resultados automatizando los procesos. A través de esta herramienta los proveedores de bienes y/o servicios tienen acceso al nuevo proceso de licitación, crear ofertas, visualizar pedidos de compras y enviar facturas.
Ver Más InformaciónLa Autoridad de Acueductos y Alcantarillados ofrece una plataforma, para acceder a las subastas publicadas.
Esta aplicación informática le permite a los proveedores, suplidores, contratistas y licitadores participar de los procesos de licitación y enviar documentos y facturas, con el fin de proveer mayor seguridad.
La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados provee una pagina de leyes y reglamentos, estatales y federales, relacionados directa o inderactamente a la AAA.
Favor de oprimir el enlace abajo para acceder a nuestra pagina con un listado de las leyes y reglamentos relacionados.