We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR InformationLa Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) informó que trabaja en coordinación con la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) para atender la avería de una tubería de agua potable en la carretera PR-111, kilómetro 58.3, en el barrio Caguana de Utuado.
“Tan pronto fuimos notificados, activamos los procesos correspondientes para atender, junto a la Autoridad de Carreteras, la incidencia reportada en el barrio Caguana”, indicó José A. Rivera Ortiz, director ejecutivo de la Región Norte de la AAA.
Mañana comenzamos con trabajos de mitigación temporera en la tubería afectada para restablecer el servicio de agua potable a los cerca de 200 clientes afectados. A su vez, continuaremos con la coordinación junto con la ACT.
La AAA reitera su compromiso de salvaguardar la seguridad de la ciudadanía y exhorta a la población a conducir con precaución en el área.
###
San Juan, Puerto Rico – 5 de agosto de 2025 – El presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Luis Reinaldo González Delgado, informó que la autoridad activó esta mañana su Procedimiento AAA 124 y su Plan de Desalojos de Facilidades, como medida preventiva tras el temblor de magnitud 5.7 en la escala de Richter reportado en la isla.
La AAA cuenta con expertos en embalses y terremotos que continuamente monitorean estas situaciones.
“Hasta el momento, no se han registrado daños a las estructuras ni a los cimientos de embalses, represas u otras instalaciones críticas”, expresó González Delgado.
Como parte de su protocolo institucional, la AAA opera un Centro de Información de Emergencias activo las 24 horas, desde donde se coordinan las acciones de respuesta ante eventos sísmicos y otros incidentes.
Conforme al Procedimiento AAA 124 y Cumplimiendo con los Códigos de regulación federal 29 CFR Parte 1910.39, de ser necesario, se inicia con el desalojo preventivo del personal y se procede a realizar inspecciones de la infraestructura. Este plan también requiere:
• Revisiones anuales de accesos, salidas y puntos de encuentro en cada instalación.
• Notificación y publicación inmediata de cualquier cambio físico en las instalaciones.
• Informes estructurales de cada inspección realizada.
En caso de alerta de tsunami, el personal es movilizado a los puntos de encuentro seguros, como parte del protocolo de emergencia.
La activación del protocolo se efectuó hoy a las 5:29 a. m., mediante llamadas a todas las instalaciones con personal activo. Las áreas operacionales procedieron de inmediato con las evaluaciones estructurales requeridas.
“Continuaremos informando a la ciudadanía sobre cualquier novedad relacionada a este evento”, concluyó el presidente de la AAA.
###
28 de julio de 2025 (San Juan, Puerto Rico) - Concluida la conferencia de prensa de los legisladores del PPD el presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), ingeniero Luis R. González Delgado, se comunicó con estos para darle información de los trabajos que se realizan en la AAA y el servicio de agua potable en la región metropolitana.
González Delgado sostuvo conversaciones telefónicas con el portavoz de la delegación, Luis Javier Hernández, y con la senadora Ada Álvarez Conde, a quienes expresó su disponibilidad total para atender los asuntos planteados. Asimismo, intentó comunicarse con la senadora Marially González y con el senador José A. Santiago, y al no lograr contactarlos directamente, les envió mensajes de texto poniéndose a su disposición.
“Desde que asumí la presidencia en marzo de 2025, las puertas de la AAA han estado abiertas para todos los sectores. Hemos sostenido reuniones con alcaldes, representantes y senadores de todos los partidos, visitado municipios, dialogado con representantes de distintas industrias. Este caso no será la excepción. Mi compromiso es mantener una línea directa de comunicación y colaboración. Estoy disponible para atender a cualquier legislador que lo requiera, sin intermediarios y con el sentido de urgencia que amerite”, afirmó González Delgado.
Asimismo, González Delgado se reunió hoy con legisladores del Municipio de San Juan para brindar una actualización sobre el progreso de los trabajos de recuperación. Del mismo modo, se sostuvieron comunicaciones con los municipios de Corozal y Vega Alta, donde se confrontaron problemas operacionales con una bomba. La AAA mantiene coordinación constante con los alcaldes de las zonas afectadas para garantizar el suplido de agua potable mediante camiones cisterna.
En cuanto al restablecimiento del servicio tras la rotura en la línea de 54 pulgadas de diámetro de la toma de aguas crudas de la represa Carraízo, el impacto inicial el sábado fue de 183,512 clientes sin servicio, todos servidos por la planta de filtración Sergio Cuevas. Luego de culminada la reparación, para la mañana del domingo ya 167,352 clientes contaban con el servicio, lo que representa un 91.2% de restablecimiento. El informe más actualizado del día de hoy refleja que 179,814 clientes tienen servicio, alcanzando así un 98% de recuperación.
La AAA dará seguimiento a los asuntos discutidos en las llamadas y en la comunicación escrita recibida mediante coordinación directa con las oficinas legislativas, según corresponda.
###
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.