We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR Information(martes, 17 de octubre de 2023- Juncos, P.R.) – La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel I. Pagán Vega, informó el inicio de un proyecto encaminado para la construcción de un nuevo sistema de alcantarillado sanitario en Juncos. Esta obra cuenta con una inversión de $1.4 millones de fondos combinados de la AAA y la subvención federal bajo la Ley del Plan de Rescate Americano (ARPA, en inglés) y beneficiará a 450 familias en este Municipio.
"Este es un proyecto de diseño y construcción, que comprende la instalación de sobre 1,300 pies de tubería de 8” de diámetro desde la escuela elemental Juana Sánchez y el centro comunitario contiguo a esta, a través de la PR-946, hasta un registro previo a la estación de bombas de alcantarillado sanitario (EBAS) Placita, que permitirá la disposición de las aguas residuales en esta zona”, explicó Pagán Crespo.
Asimismo, se instalarán seis registros en puntos específicos desde el lugar de origen de la tubería, se realizarán mejoras a la EBAS Placita y en la fase final se llevará acabo la restauración de la vía afectada.
Se exhorta a los abonados y conductores de esta zona mantenerse informados del progreso de este proyecto accediendo desde su computadora o móvil acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook, Instagram, Linkedln y Youtube.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787)860-2482 o al (787) 679-7322, para personas con problemas de audición.
(Isabela P.R,)- El proyecto de instalación de una nueva toma flotante en el embalse Guajataca, para suplir aguas crudas a la planta de filtros Guajataca en Isabela, se encuentra en la etapa de construcción, con una inversión ascendente a los $9 millones, informó la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Doriel I. Pagán Crespo.
“Los fondos para esta obra son provenientes de FEMA, fondos de CDBG-DR y propios de la AAA. Este proyecto consiste en la instalación de una barcaza, bombas flotantes en el lago, construcción de un cuarto eléctrico, y una nueva tubería desde la toma flotante hasta la entrada de aguas crudas. Con la instalación de esta toma flotante, mejora la calidad del agua cruda que se recibe en la planta de filtración y al mismo tiempo ayuda a optimizar los procesos internos de filtración”, destacó la ingeniera.
La presidenta ejecutiva añadió que, “como parte del compromiso que tiene el gobernador, Pedro R. Pierluisi y la Autoridad, continuaremos enfocados en identificar proyectos que mejoren lainfraestructura para el beneficio de todos los puertorriqueños. Este proyecto beneficiará a 3,700 abonados residentes en Hoyamala, Aibonito Guerrero, Aibonito Beltrán, Cibao, Robles y Guajataca en San Sebastián, y en el barrio Planas en Isabela.
Este es uno de los proyectos de infraestructura que lleva a cabo la AAA en la Región Oeste. Otros proyectos en desarrollo en San Sebastián son la relocalización de la troncal sanitaria en la PR 111 y PR 125, la instalación de generadores y mejoras a tanques. Asimismo, en Isabela, están los proyectos de reparación de membrana del lago Regulador y la construcción de la troncal sanitaria de Isabela a Aguada.
De necesitar información adicional puede mantenerse informado a través de acueductospr.com o seguir las cuentas oficiales @acueductospr en X, Facebook, Linkedln e Instagram.
Naranjito, P.R. – El director ejecutivo de la Región Norte de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), José A. Rivera Ortiz, anunció hoy el inicio de los trabajos de renovación en varios tramos de tubería sanitaria en el área urbana del Municipio de Naranjito.
Sobre las obras, el ejecutivo de la AAA explicó, "iniciamos hoy los trabajos de renovación de 1,700 pies lineales de tubería sanitaria en el área del casco urbano. Esta tubería presenta obstrucciones y averías por lo que, de manera diligente, mediante el mecanismo de emergencia, estamos haciendo estas mejoras para optimizar el flujo y el sistema en esta área. La tubería que estaremos utilizando es de 8" y 12" de diámetro. Igualmente, los trabajos incluyen la reparación de 10 registros sanitarios y la conexión de acometidas sanitarias a la nueva tubería".
Estos trabajos son financiados con fondos propios de la AAA y representan una inversión de $467, 500. Las labores serán ejecutadas en las calles Ignacio Morales y Georgetti, por lo que la AAA exhorta a los ciudadanos a estar atentos a las señales del tránsito en la zona, mientras culminan.
"El compromiso de servicio con la Región Norte continúa. Seguiremos identificando áreas de oportunidad para mejorar la calidad de vida de todos los clientes a través de los 18 municipios", concluyó el funcionario.
Para más información sobre este y otros proyectos, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet acueductospr.com. También a través de las redes sociales X, Instagram, Linkedln y Facebook: @Acueductospr.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.