We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR Information(lunes, 14 de agosto de 2023- Caguas, P.R.) – El director en la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), ingeniero Enrique Rosario Agosto, informó el progreso de las obras de un proyecto en curso del sistema sanitario en la calle Baldorioty del casco urbano de Caguas y el inicio otras dos obras para el reemplazo de tuberías también del sistema sanitario en las urbanizaciones Brooklyn y Turabo Gardens de Caguas. Para realizar estos proyectos se destinaron fondos que totalizan $591,811.
"En los pasados días hemos encaminado varios proyectos necesarios para atender diversas incidencias registradas en el municipio de Caguas, específicamente la calle Florencio de la urbanización Brooklyn, en la calle H de Turabo Gardens y en la calle Baldorioty del casco urbano. En todas estamos reemplazando tubería del sistema sanitario, instalando acometidas y rehabilitando registros sanitarios. Es nuestro objetivo lograr un funcionamiento eficiente y en cumplimiento con la reglamentación establecida de los sistemas sanitarios que discurren en estas zonas proveyendo así un servicio de calidad a nuestros abonados”, explicó Rosario Agosto.
En curso está el proyecto en la calle Baldorioty del casco urbano, se trabaja en el reemplazo de 365 pies lineales de tubería de ocho pulgadas de diámetro, que antes era de seis pulgadas. De igual forma, la reinstalación de 12 acometidas sanitarias de cuatro pulgadas de diámetro. También se contempla la rehabilitación de tres registros sanitarios a los que se les realizará restauración interior, resanado de paredes, piso y techo, remplazo de escalones, corrección de grietas y recubrimiento de material epóxico para alargar su vida útil.
En cuanto a las labores en la urbanización Turabo Gardens, específicamente en la calle H, frente al parque de béisbol, se realizará el reemplazo de 210 pies de tubería que antes contaba con un diámetro de ocho pulgadas y al culminar la obra será de diez. Además, se reinstalarán ocho acometidas sanitarias y se completará la rehabilitación de dos registros sanitarios en esta zona con las mismas especificaciones antes mencionadas. En el caso de la calle Florencio Romero de la urbanización Brooklyn, se reemplazarán 465 pies de tubería de ocho pulgadas de diámetro, se realizará la reinstalación de 21 acometidas y la rehabilitación de tres registros sanitarios.
En todos los espacios de trabajo, por razones de seguridad, se estableció un plan de control de tránsito, por lo cual se exhorta a los conductores de esas zonas que estén atentos a las señales de tránsito y de ser necesario tomen rutas alternas. Una vez completadas las obras se realizarán trabajos de depósito de asfalto en las carreteras impactadas.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787)620-2482 o al (787) 679-7322 (audio impedidos). También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
(13 de agosto de 2023 – Aguadilla P.R.) - El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), en el àrea de Aguadilla, Luis Cabán Medina, informó que hoy domingo se iniciarán las labores de reemplazo de dos motores averiados en la estación de bombas de aguas crudas del Río Culebrinas en Aguadilla.
El funcionario explicó que, “en horas de la noche ocurrió una descarga eléctrica que quemó dos de las tres bombas de la estación, la cual continúa operando a menor capacidad con generador de energía. Luma Energyinformó sobre una avería en línea de 5,600 que afecta laestación de bombas de la AAA en Río Culebrinas”.
Como resultado de los motores averiados, la planta de filtros Culebrinas en Aguadilla está detenida y la planta de filtros Montaña en el mismo municipio opera en baja producción.
“Mientras se realiza la reparación, abonados en Aguada, Moca, sectores en Aguadilla y el barrio Puntas en Rincón tendrán desde bajas presiones hasta interrupción del servicio de agua”, indicó Cabán Medina.
De no ocurrir retrasos en los trabajos, la recuperación del servicio de agua será a partir de mañana lunes, 14 agosto, comenzando con las partes bajas y posteriormente los sectores altos.
Una vez restablecido el servicio de agua, se recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo humano.
Para más información los abonados pueden seguir las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram: Acueductos @Acueductospr; o acceder a los comunicados de prensa en www.acueductospr.com
(Guayama, PR) – La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Doriel I. Pagán Crespo, realizó inspección en los trabajos de mejoras y reconstrucción de estructuras en el puente estructural de soporte en una línea de 48” de diámetro de alcantarillado sanitario en Guayama, el cual tiene una inversión aproximada de $6 millones de dólares.
“Como parte de la visión del gobernador, Pedro R. Pierluisi, y de la Autoridad, continuaremos realizando proyectos resilientes que optimicen nuestra infraestructura para garantizar un servicio de calidad a todos los puertorriqueños. Esta obra aportará a la salud ambiental de los residentes del área y será de beneficio para clientes de los municipios de Guayama y Patillas. Asimismo, es uno de los proyectos que impactarán a los municipios de Arroyo, Guayama, Patillas, Maunabo y Salinas, el cual se suma a una inversión de $200 millones de dólares para esta zona”, expresó la presidenta ejecutiva.
La ingeniera explicó que, “este proyecto consiste en la construcción de un puente de soporte, tipo cercha, para una tubería de 48” de diámetro de manera que se evite el colapso y que no perjudique la escorrentía natural del agua de la quebrada por la que cruza. Lo primero que se hizo para asegurar la tubería, fue instalar una grúa temporera de manera que mantuviera sostenido el tubo y así, poder trabajar sin el riesgo de colapso. Es de suma importancia asegurar permanentemente la tubería para garantizar la salud y la seguridad de todos los clientes y de la naturaleza. De igual manera, continuar garantizando la calidad del tratamiento de las aguas servidas”.
Para la AAA es importante garantizar el buen manejo de los procesos de tratamiento, asegurando que las aguas usadas llegan al destino final para ser procesadas en las plantas de aguas servidas de manera que se cumpla con los parámetros y leyes de las agencias reguladoras estatales y federales.
Para más información sobre este y otros proyectos, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com. También a través de las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.