We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR InformationYauco, P.R. – El director ejecutivo de la Región Sur de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Bruce León, informó que el martes, 27 de junio de 2023, se estarán realizando trabajos programados de remplazo y reubicación de tubería de 4” y 6” de diámetro en la PR-127 sobre el puente Luchetti.
El director informó que, “los trabajos darán comienzo en horas tempranas de la mañana del martes, 27 de junio y se extenderán hasta horas de la tarde. Es importante reubicar esta tubería para la mantener la seguridad del servicio, ya que la nueva tubería no estaría expuesta a impacto vehicular y movimientos sísmicos”.
El Ing. Eryck Torres, director de Infraestructura de la Región Sur, indicóque este proyecto tiene una inversión aproximada de $724,798 para las estructuras afectadas por los terremotos.
El funcionario indicó que, “como medida de mitigación, mientras se completan los trabajos, se ubicaran dos oasis, uno en el sector Cambalache en la misma carretera principal (PR-359) y el segundo en la PR-127 frente al antiguo Dealer Auto Max.
Se recomienda hervir el agua que se utilizará para consumo humano por al menos tres minutos.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, al 1-877-411-2482 (Isla) o el (787) 751-8125 para audio impedidos. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
(sábado, 24 de junio de 2023- Caguas, P.R.) – Con una inversión de $2.6 millones de dólares de fondos combinados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), FEMA (siglas en inglés) y el programa federal CDBG-DR (siglas en inglés), inició el proyecto de diseño y rehabilitación de seis tanques en la Región Este. El proyecto beneficiará a aproximadamente 16,508 familias que residen en Cidra, San Lorenzo, Humacao y Luquillo, así lo informó el director ejecutivo de la Región Este, Ing. Enrique Rosario.
“Recientemente inició la primera fase de una iniciativa para el diseño y rehabilitación de seis tanques entre los pueblos que comprenden la Región Este, este proyecto incluye etapa de diseño que se encuentra en un 30% de avance y luego se procederá con las tareas de construcción en los tanques de Bayamoncito en Cidra, Quebrada en San Lorenzo, Las Colinas en Luquillo; así como, La Barbera, Pasto Viejo y El Retiro en Humacao”, explicó el director auxiliar de Infraestructura, Ing. Jimmy Soliván Vega.
Las tareas de construcción incluyen mejoras estructurales, mecánicas, eléctricas, reparación de grietas, concreto, varillas y empañetado. Además, se realizará un reparación de aceras dentro de las instalaciones, verjas, escalones, instalación de barandas alrededor de las escotillas de acceso a los tanques y sellado de aperturas en piso paredes y techo.
Una vez los diseños estén completados y se proceda con las tareas de construcción, se establecerá coordinación con las respectivas áreas operacionales para realizar los ajustes operacionales necesarios para minimizar el posible impacto en la distribución de agua potable entre los abonados que se suplen de cada uno de los tanques contemplados en el proyecto.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787)860-2482 o al (787) 679-7322, para personas con problemas de audición. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
Arecibo, P.R. – El director ejecutivo de la Región Norte de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), José A. Rivera Ortiz, informó que una falla en el servicio eléctrico afecta la operación de las instalaciones que suplen al sistema Dos Millones en Arecibo.
Sobre el particular, Rivera Ortiz explicó que, “debido a una falla reportada en el servicio de energía eléctrica se ha visto afectada la operación del pozo Los Caños y los pozos Matadero. Tenemos personal destacado en la calle para agilizar la operación de los sistemas una vez sea restablecido el servicio eléctrico en la zona donde ubican estas instalaciones”.
Clientes en Pajuil, Campo Alegre, Buena Vista, Carrizales y zonas aledañas en Hatillo, así como también, Hato Arriba, Dominguito, Rodríguez Olmo, partes de la zona urbana de Arecibo y zonas aledañas en este municipio, podrían experimentar interrupción y bajas presiones en su servicio de agua potable, mientras se estabiliza la operación de los sistemas.
La AAA recomienda hervir el agua para consumo por al menos tres minutos una vez restablecido el servicio de agua potable.
Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com . También a través de las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.