We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR Information(8 de junio de 2023 - Toa Alta, P.R.) – El director ejecutivo de la Región Norte de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), José A. Rivera Ortiz, informó que personal del área de Toa Alta se encuentra inspeccionando la red de distribución de la estación de bombas San Juan Cement en Dorado para identificar falla que afecta el servicio.
Sobre el particular, Rivera Ortiz explicó, “estamos inspeccionando la red de la estación para identificar falla que está afectando la distribución de agua potable para nuestros clientes. No descartamos la posibilidad de que un salidero oculto esté afectando la red, por lo que se está investigando e inspeccionando el sistema para atender la falla y restablecer el servicio a la mayor brevedad para todos los clientes”.
Mientras atienden la incidencia, abonados en sectores de Dorado y Vega Alta que se suplen de la instalación podrían experimentar interrupción del servicio de agua potable.
Rivera Ortiz exhortó a hervir el agua para consumo por al menos tres minutos una vez restablecido el servicio de agua potable.
Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com . También a través de las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr.
(miércoles, 7 de junio de 2023- Caguas, P.R.) – El director en la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), ingeniero EnriqueRosario Agosto informó sobre varios proyectos, completados y en curso, para mejorar sistemas de alcantarillado sanitario en los pueblos de Comerío, Caguas, Humacao y Río Grande con una asignación total de $840,922 dólares.
"Continuamos ofreciendo atención a diferentes sistemas de alcantarillado sanitario entre los 20 pueblos que comprende nuestra región, buscando maximizar los recursos disponibles y estableciendo prioridad en áreas de necesidad. Poco a poco impactaremos diversos sistemas, ya sea con rehabilitación, reemplazo de tubería, estableciendo redundancia en las estaciones de bombas y hasta con nuevas construcciones", expresó RosarioAgosto.
Como proyectos completados está la rehabilitación de uno de los clarificadores en la planta de alcantarillado sanitario (PAS)Comerío. Este elemento es uno de importancia dentro del proceso de tratamiento de aguas residuales y el efluente sanitario. Esta obra constó de la limpieza profunda y remoción de corrosión de todos los elementos dentro del clarificador, como lo son: paredes, canal de efluente, columna de soporte, barredores y campana central, entre otros. Además, se reparó la transmisión y se realizaron labores de refuerzo y sustitución de estructuras de acero, así como, reemplazo de las cuchillas.
También completado está la instalación de un registro sanitario preconstruido, de 48” de diámetro en la calle tres de la urbanización Colinas del Yunque en Río Grande. Este proyectó incluyó la instalación de 80 pies lineales de tubería de 8” de diámetro antes y después del nuevo registro.
En la PAS de Caguas, se encuentra en curso la rehabilitación de uno de sus filtros. Esta iniciativa incluye mejoras estructurales a elementos mecánicos del sistema de remoción de lodos. Reemplazo de telas filtrantes, sensores de nivel de agua y variadores de frecuencia de la bomba de succión; y la reparación del panel eléctrico. Esta nueva iniciativa se suma a otras inversiones millonarias ya completadas en esta instalación para optimizar su funcionamiento. Esta planta recibe para su debido tratamiento, aguas residuales de los pueblos de Caguas, Gurabo, Aguas Buenas, San Lorenzo y Juncos.
Encaminado se encuentra la rehabilitación de un biofiltro en la PAS Humacao. Esta instalación tiene una capacidad de tratamiento de 8.2millones de galones de aguas residuales de los municipios de Naguabo, Humacao y Las Piedras. Esta iniciativa está dirigida a este componente de gran importancia en el proceso de tratamiento biológico dentro del proceso del tratamiento del efluente sanitario. Entre las labores que comprende esta obra están la limpieza profunda de todos los elementos de la columna central, remoción de corrosión, instalación de plataformas de acceso, ajustes y balanceos de piezas mecánicas. De igual forma, el reemplazo de sellos, tensores, refuerzo y reemplazo de elementos estructurales y recubrimiento con material anticorrosivo a elementos de acero.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al CentroTelefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787)620-2482 o al (787) 679-7322 (audioimpedidos). También pueden mantenerse informados accediendo desde sucomputadora o móvil www.acueductospr.com osiguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
(6 de junio de 2023 - Arecibo, P.R.) – El director ejecutivo de la Región Norte de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), José A. Rivera Ortiz, actualizó el estatus del servicio de agua potable para clientes que se suplen de la estación de bombas Piedra Gorda en sectores de Quebradillas y Camuy.
Sobre el particular, el funcionario explicó que, "durante las pasadas semanas el sistema de la represa de la planta de filtros de Quebradillas ha experimentado intermitencias en su operación debido a fallas en el servicio eléctrico de la zona que han ocasionado interrupciones en la producción de agua potable. En horas de la madrugada de hoy, la Autoridad instaló un nuevo generador de emergencias para brindar mayor estabilidad a la operación de la represa ya que, el generador anterior, se averió por las constantes fallas en la red eléctrica".
Igualmente, Rivera Ortiz añadió que, "actualmente el sistema de la planta se encuentra estabilizando los niveles en el tanque de distribución, el cual se encuentra en los 6.4 pies. De la misma forma, brigadas se encuentran trabajando con el cableado del generador al transfer switch. Una vez el tanque llegue al nivel de los 8 pies, iniciará la operación de la estación de bombas Piedra Gorda que distribuye hacia Puertos, Piedra Gorda, Margaritas, Guajataca y zonas aledañas en Quebradillas y Camuy. Nuestro personal se encuentra destacado en el sistema realizando ajustes y monitoreando las incidencias en la planta para restablecer el servicio a la brevedad para los clientes de la zona".
Como medida de mitigación, en coordinación con los municipios de Quebradillas y Camuy, se mantiene el acarreo de agua potable en camiones cisterna por los sectores afectados, mientras estabiliza el sistema de distribución.
Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com . También a través de las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.