We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR InformationArecibo, P.R. – El director del área de Arecibo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Joe Colón, anunció la construcción del proyecto de renovación de tubería en el sector Santa Bárbara de Jayuya, cuya inversión ronda aproximadamente los $308,315.00 dólares en fondos propios de la agencia.Sobre este proyecto, Colón explicó que, "consiste en la renovación de aproximadamente 1,100 metros lineales de tubería de 4" de diámetro. De la misma forma, incluye el reemplazo de 50 acometidas, instalación de válvulas, conexión de hidrante, asfalto, entre otros. Esta obra, una vez culminada, permitirá un servicio más eficiente en el sector. Los trabajos forman parte del compromiso de la Autoridad en brindar un servicio de excelencia a los clientes. En el área de Arecibo trabajamos para ejecutar proyectos que beneficien a las familias puertorriqueñas, incluyendo a las del municipio de Jayuya. Seguiremos enfocados en optimizar la infraestructura de agua potable para el servicio de este y otros sectores".Estas obras se unen a otros proyectos de envergadura que se encuentran en curso en el municipio de Jayuya como, por ejemplo, el nuevo sistema sanitario de Coabey con una inversión aproximada de $11.3 millones y la relocalización de la estación de bombas Jesús Cruz Miranda, cuya inversión aproximada ronda los $4.4 millones.La Región Norte de la AAA se mantiene activa identificando proyectos para optimizar su infraestructura de agua potable a través de los 18 municipios que la componen.De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, al 1-877-411-2482 (Isla) o el (787) 751-8125 para audio impedidos. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.###
(jueves, 4 de mayo de 2023 - Yabucoa, P.R.)- El director ejecutivo en la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Enrique Rosario Agosto actualizó la información relacionada al servicio de agua potable para abonados en el barrio Aguacate de Yabucoa que experimentan interrupción del servicio.“Nos mantenemos trabajando en diferentes iniciativas para estabilizar la distribución de agua potable en varios sectores del barrio Aguacate de Yabucoa. El agua potable que se suple a esta zona se origina desde la planta de filtros Río Blanco en Naguabo, con asistencia de varias estaciones de bombeo hasta la estación llamada Parrilla Gandular. En los pasados días atendimos una avería en la línea de transmisión de 30” de diámetro que sale desde Río Blanco y distribuye a Humacao y a su vez varios puntos de otros municipios incluyendo esta zona de Yabucoa. Tras la reparación y el proceso de recuperación notamos un comportamiento inusual en la recuperación del servicio para el barrio Aguacate y de inmediato procedimos a realizar varias iniciativas para atender esta situación. Realizamos el reemplazo de varios componentes mecánicos y eléctricos en la estación de bombas, también, se corrigieron varios salideros y se completaron ajustes y mantenimientos a componentes mecánicos como válvulas y ventosas a lo largo de la red de distribución. No obstante, al momento continuamos trabajando en la identificación de la causa puntual para esta situación”, explicó Rosario Agosto.La división especializada de pitometría para la detección de salideros ocultos permanece destacado por los pasados días realizando un recorrido exhaustivo para identificar una posible fuga de agua que no permita la operación óptima de este sistema. Asimismo, varias brigadas del área operacional realizan un extenso recorrido a un tramo de esta tubería que discurre campo traviesa.Mientras se completan las inspecciones y trabajos conducentes a atender esta situación, abonados en los siguientes sectores del barrio Aguacate tienen interrupción del servicio: La Comuna y Parrilla. Como medida de mitigación, se distribuye agua potable mediante camiones oasis en los sectores afectados, en coordinación con la Oficina de Manejo de Emergencias Municipal.Se recomienda que una vez se restablezca el servicio, hervir el agua por tres minutos antes del consumo humano.De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, al 1-877-411-2482 (Isla) o el (787) 751-8125 para audio impedidos. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram. ###
(Ceiba, P.R.) – El director en la Región Este, de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Enrique Rosario Agosto, anunció la adjudicación de una subasta para la adquisición e instalación de un generador eléctrico de emergencia para el tanque Dos Millones ubicado en Ceiba. Esto como parte de un acuerdo colaborativo establecido entre la AAA, el representante Carlos “Johnny” Méndez y el alcalde del municipio de Ceiba, Samuel Rivera Baez.“Recientemente fue adjudicada la subasta para el generador del tanque Dos Millones de Ceiba con una inversión de $217,952 gracias a la asignación de fondos a través del representante Carlos Méndez. Con este equipo lograremos estabilidad en el servicio de agua potable ante algún evento de falta de servicio eléctrico en la zona rural de Ceiba, específicamente Chupacallos, Río Arriba y Abajo. Agradecemos al representante por la asignación de fondos para esta adquisición”, expresó Rosario Agosto.La composición de esta red de distribución se origina desde la planta de filtros Fajardo, que cuenta con un generador de emergencia para garantizar continuidad de la operación ante alguna incidencia de falta de servicio eléctrico; hasta una estación de bombeo y luego al tanque Dos Millones que a su vez alimenta el tanque Un Millón que distribuye por gravedad a toda la parte oeste de Ceiba, que se estima en sobre 1,500 clientes. Con la adquisición de este generador permitirá continuidad en la operación del tanque Dos Millones. Cabe destacar que, se encuentra en proceso de subasta otro generador para el tanque Un Millón, esto completará la proyección de resguardo energético para elementos vitales de este sistema. Luego de la adjudicación se procederá con el proceso de fabricación del equipo, precedido de las labores necesarias de instalación y pruebas para su funcionamiento. Este proceso se espera se complete para el último trimestre del 2023. De necesitar más información, los clientes pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos. También puede mantenerse informado con los comunicados de prensa de la AAA accediendo desde su computadora o móvil a www.acueductospr.com o siguiendo la cuenta @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.