We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR InformationManatí, P.R. – Como parte de los planes de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en mantener en óptimas condiciones su infraestructura de agua potable a través de todo Puerto Rico, el director del área de Manatí, Moisés Romero, anunció trabajos de mantenimiento en los sistemas de las plantas de filtros Morovis Sur y Morovis Urbano en este municipio.Sobre el particular, el funcionario explicó que, "continuamos ejecutando el plan de trabajo para beneficiar a todos los clientes en el municipio de Morovis. En esta ocasión, trabajaremos la limpieza de pulsadores en la planta Morovis Sur y la limpieza de la represa de la planta Morovis Urbano. Estas labores garantizan un servicio estable y eficiente para los abonados que se sirven de ambas instalaciones. Seguimos firmes en la identificación de oportunidades que nos permitan mantener una infraestructura en condiciones óptimas para beneficio de los abonados".En la planta Morovis Sur, la limpieza de pulsadores se llevará a cabo el próximo miércoles, 26 de abril, en horario de 6:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Mientras, la limpieza de la represa de la planta de filtros Morovis Urbano se llevará a cabo el jueves, 27 de abril, de 7:30 de la mañana a 4:00 de la tarde.Mientras se realizan estas labores, abonados de la AAA en Barahona, Torrecillas, Patrón, Unibón, Montellano, Morovis Sur, Franquez y el Casco Urbano podrían experimentar interrupción y bajas presiones en su servicio de agua potable.La AAA en conjunto con la oficina municipal para el manejo de emergencias de Morovis coordina el suplido de agua potable en camiones cisterna por los sectores que se sirven de ambas instalaciones."Exhorto a los clientes a hervir el agua para consumo por al menos 3 minutos una vez restablecido el servicio de agua potable", concluyó el funcionario.Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com . También a través de las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr. ###
( Las Piedras, P.R.) – $1.3 millones de inversión en fondos propios de la AAA, proveerán beneficio a 2,535 familias de Las Piedras con un nuevo proyecto de mejoras al sistema de alcantarillado sanitario en la PR-9922 de este municipio, según informó el director auxiliar de Infraestructura en la región este de la Autoridad de Acueductos y alcantarillados (AAA), Ing. Jimmy Soliván Vega."Este es un proyecto de diseño y construcción, que se encuentra en su fase inicial, con un 20% del diseño completado para luego proceder con la fase de construcción. Esta obra tiene una fecha esperada de culminación para enero de 2024 y busca optimizar el funcionamiento del sistema sanitario en esta zona de Las Piedras en la que ubican escuelas, un centro de servicios de salud y variedad de comercios”, explicó Soliván Vega.Entre las mejoras proyectadas está el reemplazo de 588 pies lineales y la instalación de otros 972 pies de tubería de 18 pulgadas de diámetro. El funcionario añadió que, “la tubería actual es de 8” de diámetro y se aumentará a 18”, lo que redundará en una infraestructura con mayor capacidad para que discurra el flujo de descarga de aguas residuales”.Asimismo, se planifica el reemplazo de cuatro registros y la instalación de otros cuatro. Cabe destacar que, cuando inicie la fase de construcción será necesario establecer un plan de control de tránsito por motivos de seguridad. Se exhorta a los abonados y conductores de esta zona mantenerse informados del progreso de este proyecto accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook, Instagram, Linkedin y Youtube.De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787)860-2482 o al (787) 679-7322, para personas con problemas de audición.
( Mayagüez P.R.)- El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la región oeste, Ing. Eric Rosa Lugo, informó que la planta de filtros Miradero en Mayagüez reanudó operación en horas de la mañana de hoy sábado, 22 de abril, y se inició la distribución del servicio hacia sectores de Mayagüez.“La recuperación del servicio de agua continuará en Mayagüez durante horas de la tarde y en la noche las partes altas. El servicio hacia sectores de Añasco, Cabo Rojo, Hormigueros, y Rincón se reanudará a partir de horas de la noche y durante el domingo, 23 de abril, las partes más altas”, destacó el director.“En horas de la madrugada se concluyeron los trabajos de reparación de la avería en la línea de aguas crudas de 24” de diámetro en el barrio Sabanetas en Mayagüez”, explicó el funcionario.Las labores tardaron un tiempo adicional al indicado originalmente por contratiempos en el proceso de reemplazo de la tubería, que pudieron trabajar los empleados en el menor tiempo posible.En Mayagüez hay oasis disponibles en el parque Isidoro García, en la cancha del Maní y en la PR 108. Asimismo en Añasco se ubicaron oasis en la PR 115 del Bo. Caguabo, en la calle ancha, y en La Playa. También hay camiones en movimiento para los municipios afectados, en coordinación con las oficinas de Manejo de Emergencias municipales.Una vez restablecido el servicio, se recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo humano. Para información, los abonados pueden seguir las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram: @Acueductospr; o acceder a los comunicados de prensa en www.acueductospr.com
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.