We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR Information(viernes, 14 de abril de 2023 - San Juan, P.R.) - La planta de filtración Malpaso en Peñuelas resultó ganadora de la Competencia de Sabores de Agua celebrada hoy viernes, 14 de abril, en el centro comercial Plaza Las Américas, como parte de los eventos colaborativos entre la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y la Puerto Rico Water & Environment Association (PRW&EA).El jurado integrado por el Tech Guru, Obed Borrero, la presentadora de Telemundo, Ivonne Orsini, el delegado de la Water Environment Federation, Ing. Jorge Reyes, Carlos Oquendo, director ejecutivo auxiliar de la Oficina de Gerencia de Perminsos y el director Cientifico del Estuario de la Bahía de San Juan, el Dr. Jorge Bauza, seleccionó mediante votación el agua de la planta Malpaso en Peñuelas como la ganadora que representará a Puerto Rico en la competencia nacional de sabores de agua a nivel de los Estados Unidos.En dicho encuentro, se medirá con plantas de los 50 estados en la Convención Anual de la American Water Works Association que se celebrará este verano en la ciudad de Torondo, Canada. Entre los criterios principales para la selección de la planta ganadora están el sabor, olor y color del agua potable que producen.De la misma forma, el agua de la planta de filtración Barrio Nuevo en Bayamón resultó ser la ganadora en la categoría “People Choice” que es seleccionada por el público quienes también participaron de la degustación del agua potable producida por distintas plantas de la AAA.En la Competencia de Sabores de Agua, la Ing. Doriel Pagán Crespo, presidenta ejecutiva de la AAA, anunció la mejor agua de Puerto Rico. La funcionaria expresó que, “nuevamente reafirmamos el compromiso de la Autoridad en ofrecer a los clientes agua potable de la más alta calidad. Esta competencia fomenta el cumplimiento y resalta la labor extraordinaria de todos los compañeros que trabajan diariamente para llevar agua limpia y confiable a todos los hogares puertorriqueños. Felicitamos a la planta ganadora y continuaremos realizando este tipo de eventos para el disfrute de todos".De la misma forma, el director ejecutivo de la región sur, Ing. Bruce León, se expresó complacido con el resultado de la competencia la cual lleva el premio a su región. "Felicito a todo el equipo que trabaja duro todos los días para llevar agua de calidad. Seguiremos firmes con el compromiso de servicio hacia los abonados de la región sur. Igualmente, felicito a todas las plantas de la AAA a nivel Isla por su servicio al país y agradezco el compromiso de servicio público que demuestran diariamente", concluyó el funcionario.El pasado año 2022 la planta de filtros Monte del Estado en Maricao, perteneciente a la Región Oeste, resultó ganadora del premio “Tap Water Taste”, Igualmente, del premio “People Choice”.La historia de la planta de filtros Malpaso en Peñuelas, ganadora del “Tap Water Taste” se remonta al 1994 cuando inició sus operaciones. Su producción es de 170 millones de galones diarios de agua potable y su fuente de aguas crudas es el Río Barreal. La población servida por esta planta asciende a 421 clientes en el municipios de Peñuelas.Por su parte, la planta Barrio Nuevo en Bayamón y que obtuvo el premio “People Choice 2022”, recibe sus aguas crudas del Río Cubuy. Esta planta produce 900 millones de galones diarios y suple a clientes del municipios de Bayamón.Finalmente, la presidenta de la AAA recordó que, de necesitar información adicional sobre los distintos servicios pueden comunicarse al Centro Telefónico en su horario regular de 6:00 a.m. a 11:00 p. m. al 787 620 2482 o al 787 751 8125 para personas con problemas auditivos. También pueden mantenerse informados con los comunicados de prensa de la AAA al acceder desde su computadora o móvil a www.acueductospr.com o siguiendo las cuentas de @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram. ###
(martes, 11 de abril de 2023- Río Grande, P.R.) – El director en la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Enrique Rosario Agosto informó sobre trabajos programados conducentes a la sincronización de generadores eléctricos en la planta de filtros El Yunque en Río Grande, como parte de un proyecto en curso para proveer resiliencia energética a esta instalación bajo una inversión de $770,000. Estas labores se realizarán el jueves, 13 de abril en horario de 9 a.m. a 3 p.m."Estos trabajos forman parte de un esfuerzo escalonado para lograr autosuficiencia energética en esta planta de filtración suple agua potable a sobre 23 mil clientes, esto en preparación a una nueva temporada de huracanes. En esta ocasión, se realizarán pruebas de operabilidad a los generadores y la capacidad de producir la carga necesaria para operar la planta”, explicó Rosario Agosto.Mientras se realizan las labores será necesario interrumpir el servicio eléctrico tradicional y será sustituido por la energía de los generadores de emergencia, por lo cual, abonadas podrían experimentar breves periodos de intermitencia en el servicio de agua potable.Una vez culminadas las labores y restablecido el servicio, ante la posibilidad de turbidez, se recomienda hervir el agua por tres minutos previo a su consumo.De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787)620-2482 o al (787) 679-7322 (audio impedidos). También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram. ###
(martes, 11 de abril de 2023- Luquillo, P.R.) – El director de la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Enrique Rosario Agosto, informó la culminación de un proyecto de mejoras en la red de distribución de agua potable en el sector Taní de Luquillo, mediante una inversión de $68,387 de fondos propios de la AAA.El proyecto contempló el reemplazo de 250 pies lineales de tubería de 4” de diámetro del sistema potable en Taní de Luquillo y la instalación de una válvula automática de control de presiones, con sus respectivos componentes mecánicos, así como, otra válvula de tipo telescópica. De igual forma, el depósito de asfalto en la vía impactada.“Este es uno de varios proyectos en nuestra región que busca minimizar averías y lograr preservación del agua. Con esta obra específicamente, además de renovar la tubería en esta zona, se estableció un diseño que, ante una posible avería futura, podremos realizar ajustes operacionales para sectorizar la distribución y minimizar el impacto en el suplido a los clientes. Continuamos maximizando los recursos existentes para optimizar nuestros sistemas, y este modelo lo estamos replicando en otros municipios”, explicó Rosario Agosto.De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787)620-2482 o al (787) 679-7322 (personas con problemas de audición). También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook, Instagram, Linkedin y Youtube.###
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.