Le damos la más cordial bienvenida al nuevo portal de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico. Hemos trabajado arduamente para crear una plataforma moderna y fácil de usar, que brinde acceso rápido y eficiente a nuestros servicios.
A través de este portal, podrá realizar trámites, consultar su historial de consumo, pagar sus facturas y obtener información relevante sobre el suministro de agua y alcantarillado en Puerto Rico.
Estamos comprometidos en brindarle un servicio de calidad y esta nueva herramienta nos permitirá mejorar aún más la comunicación con usted. Esperamos que encuentre el portal de gran utilidad.
Mi Acueductos es un portal web que permite manejar tu cuenta de servicios de agua y realizar gestiones como verificar tu balance, pagar tu cuenta, entre otros. Es fácil, cómodo, y rápido.
Acceder a Mi AcueductosPreguntas Frecuentes (FAQ)Proyectos Públicos y Privados (PPP) es un área adscrita a Infraestructura, encargada de evaluar y emitir las recomendaciones a todo proyecto, para la eventual conexión a los sistemas de agua y/o alcantarillado de la AAA.
Acceder a Facturas PPPMantente seguro en tu casa y monitorea tu TURNO desde tu celular. Para turno virtual, cita para Oficina y preguntas frecuentes, accede a Mi Turnos PR.
Información de Mi Turnos PRLa presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Doriel Pagán Crespo, inspeccionó los trabajos de renovación de tubería agua potable en la PR-901 en Yabucoa. Esta obra beneficiará a 1,400 familias, quienes residen en esta zona. Este proyecto está bajo los proyectos encaminados por la división de Infraestructura y cuenta con una inversión de $3.8 millones, con fondos provenientes de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés).
“Se estará reemplazando 2,050 metros de tubería lineal de 6” de diámetro a una de 8” de diámetro en hierro dúctil. Igualmente, se incluirá reemplazo de otros equipos como, válvulas y desagües. Estos equipos proveerán mayor estabilidad en el sistema y evitarán roturas en la zona. Asimismo, se incluye la repavimentación de la PR-901”, explicó la ingeniera.
Pagán Crespo añadió que, “el proyecto comprende mejoras al tanque el Negro, se incluye la instalación de 510 metros lineales de tubería de 8” de diámetro dúctil hacia el tanque. Además, se estarán las escotillas de entrada, instalación de 70 metros lineales de baranda de seguridad y sistema de telemetría para visualización del nivel de los tanques, entre otros”.
De necesitar más información, los clientes pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos. También puede mantenerse informado con los comunicados de prensa de la AAA accediendo desde su computadora o móvil a www.acueductos.prgov o siguiendo la cuenta @acueductospr en X, Facebook e Instagram.
La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Doriel Pagán, recibió a representantes de la Comisión Internacional de Grandes Represas (ICOLD), como parte del recorrido que realizaron los participantes del Simposio Internacional de seguridad de represas.
“Nos sentimos muy contentos de recibir cerca de 100 participantes para mostrarles el trabajo que realiza nuestro personal. El embalse Carraízo es una de las fuentes de abasto más importante de Puerto Rico, que proporciona la fuente de agua necesaria para la Planta de Filtración de Agua Potable Sergio Cuevas de AAA, que produce aproximadamente 90 millones de galones por día (MGD), beneficiando aproximadamente a 171,387 familias en los municipios de San Juan, Carolina, Canóvanas, Trujillo Alto, Gurabo, Loíza y Juncos”, destacó la presidenta de la AAA.
Durante el recorrido, los participantes visitaron el embalse Carraízo se les compartió el trasfondo histórico de la represa de gravedad de hormigón y que cuenta con ocho compuertas a lo lardo de su estructura de 210 metros. que inicio su construcción en el 1950 y se completó en el 1953.
Además, recorrieron el dique donde se están depositando los sedimentos del dragado, donde se les ofreció una presentación sobre las principales operaciones de los sistemas y sobre los proyectos de mantenimiento de los embalses. Igualmente, visitaron la represa Río Blanco ubicada en Naguabo. Como parte del recorrido, se les ofreció una charla sobre la operación de los embalses y trabajos de mejoras que se realizan para mantener su infraestructura.
La Comisión Internacional de Grandes Represas (ICOLD) es una organización con más de 100 países miembros, que lidera profesión estableciendo normas y directrices para garantizar que las presas se construyan y operen de manera segura, eficiente, económica, y sean ambientalmente sostenibles y socialmente equitativas. Los Comités Nacionales de ICOLD de las Américas (INCA) son una cooperación regional de diecinueve países miembros de ICOLD ubicados en el hemisferio occidental. En coordinación con la oficina central de ICOLD (París), INCA busca discutir y proponer posiciones comunes sobre temas relacionados con presas en las Américas y mejorar el acceso al conocimiento y experiencia internacional.
“Agradecemos al diseñador y consultor, Gregory L. Morris y al consultor de embalses y represas de la AAA, Ing. Pully A. Torres, por su compromiso y renococemos su vasta experiencia en el tema de embalses. Gracias por la coordinación para hacer posible esta visita”, concluyó Pagán Crespo.
Para la Autoridad de Acueductos y Alcantarillado, es un honor haber recibido a esta comunidad compuesta por ingenieros, profesionales ambientales y propietarios de empresas que manejan el mantenimiento de represas a nivel internacional, y poder servirles de referencia y ejemplo al compartirles todos nuestros gestiones operacionales y proyectos implementados hasta el día de hoy para cumplir con nuestro responsabilidad ambiental y los más altos estándares de calidad en la industria de las utilidades esenciales como lo es la producción y distribución del agua potable en Puerto Rico.
La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Doriel I. Pagán Crespo, inspeccionó hoy los trabajos de construcción del proyecto de mejoras al sistema sanitario Teefrans en Arecibo.
La ejecutiva de la agencia explicó que, "esta obra contempla la instalación de tubería sanitaria por gravedad en diámetros desde 8 pulgadas hasta 15 pulgadas. Además, se aumentará la capacidad del sistema para evitar desbordes sanitarios. Igualmente, se instalarán nuevos registros sanitarios, nuevas conexiones residenciales y se reubicarán segmentos de tubería existentes para mejorar la red sanitaria en la zona".
Asimismo, Pagán Crespo explicó, "los trabajos de construcción iniciaron la pasada semana y beneficiarán a clientes en las comunidades Víctor Rojas 2, Vista Azul, Villa Los Santos, University Gardens, Jardines de Arecibo y áreas aledañas en Hato Abajo. Estamos en la etapa de corte de pavimento en las calles 22, 25, 27, 28, 32 intersección con la 28, calle T y calle P de la comunidad Vista Azul. El movimiento de equipo pesado ya inició y continuará hasta que se culmine el proyecto, por lo que exhortamos a los residentes a ejercer precaución".
La inversión de este proyecto se estima en $8.9 millones y beneficia a 168 clientes entre familias y negocios. El financiamiento proviene de fondos propios de la AAA, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) bajo el programa FAAST (FEMA’s Accelerated Obligation Strategy) y el programa Community Development Block Grant-Disaster Recovery (CDBG-DR, por sus siglas en inglés).
Para más información sobre este y otros proyectos, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductos.pr.gov. También a través de las redes sociales YouTube, LinkedIn, Instagram, X y Facebook: @Acueductospr.
El Sistema Integrado de Compras (SIC), es una herramienta establecida por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados que permite obtener mejores resultados automatizando los procesos. A través de esta herramienta los proveedores de bienes y/o servicios tienen acceso al nuevo proceso de licitación, crear ofertas, visualizar pedidos de compras y enviar facturas.
Ver Más InformaciónLa Autoridad de Acueductos y Alcantarillados ofrece una plataforma, para acceder a las subastas publicadas.
Esta aplicación informática le permite a los proveedores, suplidores, contratistas y licitadores participar de los procesos de licitación y enviar documentos y facturas, con el fin de proveer mayor seguridad.
La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados provee una pagina de leyes y reglamentos, estatales y federales, relacionados directa o inderactamente a la AAA.
Favor de oprimir el enlace abajo para acceder a nuestra pagina con un listado de las leyes y reglamentos relacionados.