Le damos la más cordial bienvenida al nuevo portal de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico. Hemos trabajado arduamente para crear una plataforma moderna y fácil de usar, que brinde acceso rápido y eficiente a nuestros servicios.
A través de este portal, podrá realizar trámites, consultar su historial de consumo, pagar sus facturas y obtener información relevante sobre el suministro de agua y alcantarillado en Puerto Rico.
Estamos comprometidos en brindarle un servicio de calidad y esta nueva herramienta nos permitirá mejorar aún más la comunicación con usted. Esperamos que encuentre el portal de gran utilidad.
Mi Acueductos es un portal web que permite manejar tu cuenta de servicios de agua y realizar gestiones como verificar tu balance, pagar tu cuenta, entre otros. Es fácil, cómodo, y rápido.
Acceder a Mi AcueductosPreguntas Frecuentes (FAQ)Proyectos Públicos y Privados (PPP) es un área adscrita a Infraestructura, encargada de evaluar y emitir las recomendaciones a todo proyecto, para la eventual conexión a los sistemas de agua y/o alcantarillado de la AAA.
Acceder a Facturas PPPMantente seguro en tu casa y monitorea tu TURNO desde tu celular. Para turno virtual, cita para Oficina y preguntas frecuentes, accede a Mi Turnos PR.
Información de Mi Turnos PRJayuya, P.R. – La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Doriel I. Pagán Crespo, actualizó el progreso de los trabajos de la agencia en el proyecto de mejoras al sistema Jesús Cruz Miranda en el Municipio de Jayuya.
La presidenta ejecutiva explicó que, “este proyecto consiste en la construcción de una nueva estación de bombas que sustituirá la existente y que será relocalizada en los predios del tanque Mingo Fernández en Jayuya. De igual forma, la obra incluye la instalación de 2.5 kilómetros de tubería dúctil de 6” de diámetro y mejoras al sistema de bombeo de la planta de filtros Mameyes Limón”.
Una vez finalizados los trabajos, el sistema tendrá una mayor capacidad de distribución lo cual beneficiará a aproximadamente 560 familias de la zona. El financiamiento del proyecto proviene de fondos propios de la AAA, cuya inversión aproximada es de $5.2 millones.
Para más información sobre este y otros proyectos, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductos.pr.gov. También a través de las redes sociales X, YouTube, Instagram, LinkedIn y Facebook: @Acueductospr.
El director ejecutivo de la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Enrique Rosario Agosto, anunció que mañana, jueves 25 de enero,comenzarán los trabajos de rehabilitación de los cuatro filtros de la planta Espino ubicada en el municipio de San Lorenzo con una inversión de $115 mil.
Rosario Agosto explicó que, "los trabajos consisten en el cambio de todos los elementos filtrantes como gravas, arenas y antracitas de los cuatro filtros del sistema de potabilización. Esto incluye el lavado y reacondicionamiento de los pocetos, tanques y tuberías del sistema”.
Por su parte, Milton Pérez Oquendo, director del área operacional de Caguas, detalló que estos trabajos tendrán un tiempo estimado de ejecución de 70 días, lo que ubica su conclusión para marzo próximo.
“Hemos establecido un plan de ejecución de trabajo de un solo filtro a la vez, lo que permitirá la operación de la planta a un 75% de su capacidad, lo que mantendría con servicio normal a los clientes. Para ello, realizamos unos ajustes operacionales en la red que permitirán se realicen los trabajos con el menor impacto a los clientes. De haber algún evento inusitado como fuertes lluvias que provoquen una alta turbidez, es cuando los sectores en partes altas del municipio podrían experimentar desde bajas presiones hasta la interrupción del servicio”, recalcó Pérez Oquendo.
Los sectores de servicio de esta planta son: el barrio Espino, así como de los sectores Jacobo Pérez, Campo Alegre, Cruz Gómez y Quebrada Arenas.
De necesitar mayor información, los clientes pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos. También puede mantenerse informado con los comunicados de prensa de la AAA accediendo desde su computadora o móvil a www.acueductos.pr.gov o siguiendo la cuenta @acueductospr en X, Facebook e Instagram.
Mientras se realizan los trabajos, se establecerá un plan de control de tránsito para preservar la seguridad de los conductores y obreros
(lunes, 22 de enero de 2024- Caguas, Puerto Rico) – La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) anunció que sobre 16 mil metros de tubería del sistema sanitario en el municipio de Caguas serán renovados, esto como parte del proyecto de política pública dirigido a la rehabilitación de troncales sanitarias en el mencionado municipio. Con esta obra se beneficiarán aproximadamente 15 mil familias, las cuales reciben el servicio de alcantarillado sanitario mediante las tuberías impactadas.
La presidenta ejecutiva de la AAA, Doriel Pagán Crespo, destacó la importancia de esta obra, la cual además de optimizar el sistema para un manejo responsable de residuos incide en la salud de las comunidades, la protección del ambiente y los ecosistemas, fomentando una mejor planificación urbana.
Por su parte, el director ejecutivo en la Región Este de la AAA, Enrique Rosario Agosto, explicó que, “el proyecto es de suma importancia para el sistema sanitario del municipio de Caguas, con el cual se rehabilitarán las troncales de diversos diámetros utilizando un método no invasivo llamado Cured In Place Pipes (CIPP, siglas en inglés), el cual no requiere excavaciones y se aplica un revestimiento directamente a la tubería existente, todo trabajado en el lugar. Las tuberías cuentan con diámetros desde 12 hasta 66 pulgadas”.
Impacto de las obras en el tránsito
En el municipio de Caguas se trabajará en la red sanitaria que discurre cerca de las siguientes áreas: Hospital HIMA, Oscar Cash & Carry, Villa Guadalupe, Bairoa, Centro Judicial, avenida Luis Muñoz Marín (frente al CFSE) y cerca de Las Catalinas Mall.
Mientras se realizan los trabajos en cada uno de los espacios se establecerá un plan de control de tránsito, para preservar la seguridad de los conductores y obreros, el cual será flexible para minimizar el impacto en el tránsito habitual de cada área.
Para esta obra fue asignada una subvención millonaria por parte de la Agencia Federal Para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) bajo la modalidad de Estrategia de Obligación Acelerada (FAAST, en inglés), el programa federal CDBG-DR (siglas en inglés) y fondos propios de la AAA. Tiene una proyección de culminación para marzo del 2026, de no surgir contratiempos.
Las tareas inherentes al proyecto iniciaron en días recientes y contemplan la limpieza, inspección asistida por cámara y otras tecnologías; y evaluación de las tuberías a impactar. Luego, se realizarán reparaciones puntuales de acuerdo con lo encontrado en la evaluación, rehabilitación de registros sanitarios y la instalación del revestimiento, también conocido como “liner”.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787)860-2482 o al (787) 679-7322, para personas con problemas de audición. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
El Sistema Integrado de Compras (SIC), es una herramienta establecida por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados que permite obtener mejores resultados automatizando los procesos. A través de esta herramienta los proveedores de bienes y/o servicios tienen acceso al nuevo proceso de licitación, crear ofertas, visualizar pedidos de compras y enviar facturas.
Ver Más InformaciónLa Autoridad de Acueductos y Alcantarillados ofrece una plataforma, para acceder a las subastas publicadas.
Esta aplicación informática le permite a los proveedores, suplidores, contratistas y licitadores participar de los procesos de licitación y enviar documentos y facturas, con el fin de proveer mayor seguridad.
La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados provee una pagina de leyes y reglamentos, estatales y federales, relacionados directa o inderactamente a la AAA.
Favor de oprimir el enlace abajo para acceder a nuestra pagina con un listado de las leyes y reglamentos relacionados.