Le damos la más cordial bienvenida al nuevo portal de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico. Hemos trabajado arduamente para crear una plataforma moderna y fácil de usar, que brinde acceso rápido y eficiente a nuestros servicios.
A través de este portal, podrá realizar trámites, consultar su historial de consumo, pagar sus facturas y obtener información relevante sobre el suministro de agua y alcantarillado en Puerto Rico.
Estamos comprometidos en brindarle un servicio de calidad y esta nueva herramienta nos permitirá mejorar aún más la comunicación con usted. Esperamos que encuentre el portal de gran utilidad.
Mi Acueductos es un portal web que permite manejar tu cuenta de servicios de agua y realizar gestiones como verificar tu balance, pagar tu cuenta, entre otros. Es fácil, cómodo, y rápido.
Acceder a Mi AcueductosPreguntas Frecuentes (FAQ)Proyectos Públicos y Privados (PPP) es un área adscrita a Infraestructura, encargada de evaluar y emitir las recomendaciones a todo proyecto, para la eventual conexión a los sistemas de agua y/o alcantarillado de la AAA.
Acceder a Facturas PPPMantente seguro en tu casa y monitorea tu TURNO desde tu celular. Para turno virtual, cita para Oficina y preguntas frecuentes, accede a Mi Turnos PR.
Información de Mi Turnos PR(San Juan, PR) La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, informó las nuevas subastas para proyectos de infraestructura que beneficiarán a los ciudadanos de los municipios de Añasco,Mayagüez, Hormigueros, Rincón, Cabo Rojo, Caguas, Guaynabo, Ponce, Aguas Buenas, Vieques, Dorado, Carolina, Peñuelas, San Juan, Guaynabo, Trujillo Alto, Hatillo, Camuy, Río Grande, Canóvanas, Luquillo y Loíza estos con una inversión aproximada de $247.06millones.
“Estas obras que están próximas a subastarse beneficiarán a miles de familias puertorriqueñas a nivel Isla, este es nuestro compromiso y la prioridad del gobernador, Pedro R. Pierluisi. Continuaremos identificando oportunidades para mejorar la infraestructura de la Autoridad”, recalcó la presidenta ejecutiva.
La ingeniera añadió que, “estas obras serán financiadas con fondos propios de la AAA, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), y el Programa Estatal de Fondo Rotatorio de Agua Potable bajo las disposiciones de la Ley Pública 104-182- EPA, Ley de Agua Potable Segura”.
Los avisos de subastas para estos proyectos de mejoras son los siguientes:
• Construcción de una nueva represa con el sistema de coanda para el flujo de entrada de aguas crudas en el Río de Añasco que suple a la planta de filtros Miradero de Mayagüez, con una inversión estimada de $10.5 millones.
• Diseño y construcción de estructuras, incluyendo la oficina de Servicio al Cliente de Mayagüez, la planta de filtros de Lajas, y los tanques Lluberas, Santa Marta y Sabana, con una inversión aproximada de $510 mil.
• Mejoras y reparaciones a la planta de alcantarillado sanitario de Vieques, con una inversión aproximada de $31.7 millones.
• Diseño y construcción de bomba sumergible, sostenedora de presión y extensión de la red de distribución al tanque Pajita Falcon en el sector Mulita de Aguas Buenas, con una inversión aproximada de $2.4 millones.
• Fase III de la eliminación de la antigua planta de alcantarillado sanitario y estación de bombas Las Carolinas ubicada en Caguas, con una inversión de $16.9 millones.
• Diseño y construcción del tanque de distribución de agua potable en el sector Sonadora de Guaynabo, con una inversión aproximada de $1.2 millones.
• Reparación de estructuras en la zona sur, incluyendo la oficina comercial de Ponce, El Tuque y el pozo Magueyes, con una inversión aproximada de $250 mil.
• Sistema sanitario en la comunidad San Carlos de Dorado y eliminación de la estación de bombas Monte Elena, con una inversión aproximada de $13.5 millones.
• Diseño y construcción para la rehabilitación de la línea que suple a la Ave. Roberto Clemente en Carolina, con una inversión aproximada de $1.6 millones.
• Diseño y construcción de la planta de alcantarillado sanitario de Peñuelas, con una inversión aproximada de $10.8 millones.
• Diseño y construcción para la adquisición e instalación de generadores eléctricos de emergencia fase cuatro para la Región Este, con una inversión aproximada de $8.2 millones.
• Rehabilitación de la planta de filtros Hatillo Camuy, con una inversión aproximada de $40.6 millones.
• Diseño y construcción para reemplazo y renovación de las tuberías en la Región Este, con una inversión aproximada de $6.6 millones.
• Mejoras a la planta de filtros El Yunque ubicada en Río Grande, con una inversión aproximada de $45.6 millones.
• Finalización de remoción de movedores de arena en la planta de alcantarillado necesario de Puerto Nuevo en San Juan, con una inversión aproximada de $41.6 millones.
• Diseño y construcción de la rehabilitación de la planta de filtros Morovis Sur, con una inversión aproximada lo de $7 millones.
• Diseño y construcción para la instalación de tuberías de agua potable en las carreteras PR-691, PR-6659, PR-659 en Dorado, con una inversión de $8.1 millones.
Estos proyectos forman parte del plan establecido por la AAA para el desarrollo y mejoramiento de la infraestructura. A esos fines la corporación continúa enfocada en avanzar para lograr la inclusión de otros proyectos que sean de beneficio para todos los abonados.
De necesitar información adicional sobre fecha de subastas, pueden acceder al siguiente enlace:https://www.acueductospr.com/aaa_subastas o comunicarse al Centro Telefónico en su horario regular de 6:00 a. m. a 11:00 p. m. al 787 620 2482 o al 787 751 8125 para personas con problemas auditivos. También pueden mantenerse informados con los comunicados de prensa de la AAA al acceder desde su computadora o móvil a www.acueductospr.com o al seguir la cuenta @acueductospr en Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram.
Toa Alta, P.R. – Con una inversión aproximada de $1.8 millones, la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel I. Pagán Crespo, anunció el proyecto de reemplazo de tubería en el sector El Tocón del barrio Quebrada Cruz en el Municipio de Toa Alta.
“En la Autoridad continuamos trabajando para mejorar toda la infraestructura y para optimizar el servicio que brindamos diariamente a todos los ciudadanos. Con esta obra estaremos reemplazando 950 metros lineales de tubería de 6" pulgadas de diámetro, desde el kilómetro 5.0 interior en la carretera 824 hasta la estación de bombas tanque Quebrada Cruz en Toa Alta. Los trabajos incluyen reemplazo de válvulas, instalación de metros de flujo, nuevas interconexiones de tubería, relocalización de tuberías afectadas por deslizamientos, asfalto, entre otras mejoras”, informó Pagán Crespo.
La ejecutiva de la AAA explicó que, “la obra representa un beneficio directo para 1,147 familias de la zona. Su financiamiento proviene de fondos propios de la AAA, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) bajo el programa FAAST (FEMA’s Accelerated Obligation Strategy) y el programa Community Development Block Grant-Disaster Recovery (CDBG-DR, por sus siglas en inglés)”.
“Con este proyecto buscamos eliminar las constantes roturas de la tubería existente las cuales afectan el servicio de agua potable que brindamos a los clientes. Esta obra se encuentra en la etapa final de permisos, por lo que estará comenzando en los próximos meses. Se estima que finalice durante el segundo trimestre del 2024", añadió la funcionaria.
Para más información sobre este y otros proyectos, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com en el enlace del mapa interactivo. También a través de las redes sociales X, Facebook, Linkedln, Instagram y YouTube: @Acueductospr.
###
Ciales, P.R. – Con una inversión aproximada de $5.3 millones, la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel I. Pagán Crespo, anunció que la agencia encamina un millonario proyecto que optimizará la red de distribución para beneficio de los clientes en el barrio Pozas del municipio de Ciales.
"Este proyecto se encuentra en la etapa de diseño - construcción y forma parte de la política pública de nuestro gobernador, Pedro Pierluisi. Consiste en la construcción de una estación de bombas en la planta de Pozas exclusivamente para las estaciones de relevo Pozas 2, 3 y 4. Igualmente, dichas estaciones serán rehabilitadas con este proyecto, junto con los generadores de emergencias. Con esta obra, estamos reduciendo el área de servicio de la planta de filtros Matrullas en Orocovis, lo que resultará en un servicio más estable y eficiente para los clientes ya que será la planta de Pozas quien suplirá el agua potable. Además, la obra contempla la rehabilitación de los tanques Toro Negro y Head Start, así como también, la estabilización de suelos en algunas instalaciones para evitar daños estructurales, entre otras mejoras", explicó la ejecutiva.
Este proyecto tiene un beneficio directo para aproximadamente 482 familias en Ciales y su fuente de financiamiento proviene de fondos propios de la AAA, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) bajo el programa FAAST (FEMA’s Accelerated Obligation Strategy) y el programa Community Development Block Grant-Disaster Recovery (CDBG-DR, por sus siglas en inglés).
Por su parte, el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Ing. Manuel Laboy Rivera, comentó “la transformación del sistema de acueductos y alcantarillados continúa sin pausa. Confío en que este proyecto en el barrio Pozas se desarrollará con agilidad, pues ya tiene adjudicado el contrato de diseño y construcción. En el COR3 y la AAA, estamos enfocados en desarrollar todas las obras permanentes obligadas por FEMA con eficiencia y en cumplimiento con las normativas aplicables para mejorar el servicio a los abonados”.
La AAA, reafirmando su compromiso de servicio, continuará ejecutando obras e identificando alternativas para optimizar la infraestructura de agua potable en beneficio de todas las comunidades.
Para más información sobre este y otros proyectos, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com. También a través de las redes sociales X y Facebook: @Acueductospr.
###
El Sistema Integrado de Compras (SIC), es una herramienta establecida por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados que permite obtener mejores resultados automatizando los procesos. A través de esta herramienta los proveedores de bienes y/o servicios tienen acceso al nuevo proceso de licitación, crear ofertas, visualizar pedidos de compras y enviar facturas.
Ver Más InformaciónLa Autoridad de Acueductos y Alcantarillados ofrece una plataforma, para acceder a las subastas publicadas.
Esta aplicación informática le permite a los proveedores, suplidores, contratistas y licitadores participar de los procesos de licitación y enviar documentos y facturas, con el fin de proveer mayor seguridad.
La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados provee una pagina de leyes y reglamentos, estatales y federales, relacionados directa o inderactamente a la AAA.
Favor de oprimir el enlace abajo para acceder a nuestra pagina con un listado de las leyes y reglamentos relacionados.