Le damos la más cordial bienvenida al nuevo portal de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico. Hemos trabajado arduamente para crear una plataforma moderna y fácil de usar, que brinde acceso rápido y eficiente a nuestros servicios.
A través de este portal, podrá realizar trámites, consultar su historial de consumo, pagar sus facturas y obtener información relevante sobre el suministro de agua y alcantarillado en Puerto Rico.
Estamos comprometidos en brindarle un servicio de calidad y esta nueva herramienta nos permitirá mejorar aún más la comunicación con usted. Esperamos que encuentre el portal de gran utilidad.
Mi Acueductos es un portal web que permite manejar tu cuenta de servicios de agua y realizar gestiones como verificar tu balance, pagar tu cuenta, entre otros. Es fácil, cómodo, y rápido.
Acceder a Mi AcueductosPreguntas Frecuentes (FAQ)Proyectos Públicos y Privados (PPP) es un área adscrita a Infraestructura, encargada de evaluar y emitir las recomendaciones a todo proyecto, para la eventual conexión a los sistemas de agua y/o alcantarillado de la AAA.
Acceder a Facturas PPPMantente seguro en tu casa y monitorea tu TURNO desde tu celular. Para turno virtual, cita para Oficina y preguntas frecuentes, accede a Mi Turnos PR.
Información de Mi Turnos PR(lunes, 25 de septiembre de 2023- Caguas, P.R.) – Como parte de la obra encaminada para la reconstrucción y revitalización de la infraestructura por parte de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), se anunció el proyecto de diseño y construcción para la rehabilitación de cinco pozos en la Región Este, con una inversión de sobre $2.5 millones de fondos otorgados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), bajo el Programa de Estrategia de Obligación Acelerada (FAAST, por sus siglas en inglés), así lo informó el director ejecutivo de la Región Este, ingeniero Enrique Rosario Agosto.
“Con esta inversión millonaria obtenida por fondos de subvenciones federales vamos a impactar los pozos El Verde en Comerío, Pasto Viejo (nuevo) en Cayey, Bauzá en Aibonito, Laura y Voluntarios en Yabucoa, lo que representa un impacto positivo en nuestra infraestructura de agua potable para cerca de 26 mil familias en estos pueblos. Continuamos de forma acelerada encaminando todas las obras de reconstrucción para hacer de nuestros sistemas unos más eficientes y robustos”, expresó Rosario Agosto.
Una vez completado el diseño de cada uno de estos pozos, se iniciarán las tareas de construcción que contemplan la demolición de estructuras afectadas u obsoletas, limpieza y remoción de material vegetativo dentro del perímetro, instalación y reemplazo de elementos mecánicos y eléctricos para el funcionamiento de los pozos, como metros de flujo y paneles eléctricos. Además, se vislumbra el reemplazo de tuberías de distribución que se originan en estas instalaciones, instalación de nuevos elementos de bombeo y la aplicación de pintura anticorrosiva para alargar la vida útil de las nuevas piezas.
Cada pozo conllevará un plan de trabajo coordinado con el área operacional correspondiente, de manera tal que se realicen los ajustes correspondientes en la red de distribución para minimizar el posible impacto en el servicio de agua potable a los abonados que se suplen de estos sistemas.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787)620-2482 o al (787) 679-7322 (personas con problemas de audición). También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo las redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.
El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, junto a la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Doriel I. Pagán Crespo, anunciaron la eliminación de la planta de alcantarillado sanitario de Patillas y la construcción de dos nuevas estaciones de bombas para desviar el flujo de aguas residuales hasta la planta regional de Guayama. Este proyecto tendrá una inversión aproximada de $46.5 millones con fondos federales del Fondo Rotatorio Estatal de Agua Limpia (Clean Water State Revolving Fund, CWSRF por sus siglas en inglés).
“Continúo enfocado en agilizar toda la obra que estamos haciendo en la Isla para el beneficio de nuestra ciudadanía. Este proyecto de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados impactará positivamente la vida de miles de familias en la zona sur y sureste. La AAA ya cuenta con más de 230 proyectos en ejecución, de los cuales 65 están en proceso de construcción ahora mismo”, indicó el gobernador Pierluisi.
Este proyecto incluye la instalación de 1,861 metros lineales de tubería de 15, 16 y 24” de diámetro para la eliminación de las conexiones a la planta de tratamiento, construcción de 51.0 metros lineales de tubería de 12” de diámetro para eliminar la estación de bombas La Providencia y la demolición de la misma. Igualmente, se incluye la construcción de dos nuevas estaciones de bombas con mayor capacidad, instalación de 2,515 metros lineales de una línea de fuerza de 16” de diámetro.
“Como parte de la visión del gobernador y la nuestra en la Autoridad, trabajamos incansablemente en identificar fondos para proyectos de reconstrucción que sean de beneficio para todos los puertorriqueños. Esta obra, impactará a los municipios de Patillas, Arroyo y Maunabo, beneficiando a 37 mil familias”, expresó la presidenta ejecutiva.
La ingeniera recalcó que, “continuamos trabajando para garantizar el cumplimiento y parámetros establecidos por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), y el reacondicionamiento del sistema de alcantarillado”.
Para información adicional sobre todos los proyectos en progreso de la AAA, pueden visitar el mapa interactivo en https://www.acueductospr.com/mapa-interactivo-proyectos-aaa.
(martes, 19 de septiembre de 2023- Yabucoa, P.R.) – La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Doriel Pagán, anunció la adjudicación de $3.8 millones de fondos mediante subvención de programas federales de la Agencia para la Protección Ambiental (EPA, en inglés) y fondos rotatorios para agua limpia (DWSRF, en inglés) para el diseño y construcción del sistema de distribución de agua potable en la PR-901, sector Camino Nuevo de Yabucoa.
“Esta obra ofrecerá beneficio a aproximadamente 1,400 familias mediante un sistema de agua potable más estable. De igual forma, se atenderá la seguridad vial de la zona previniendo averías en la tubería que discurre en esta carretera. Continuamos cumpliendo con la encomienda del gobernador Pedro R. Pierluisi para asegurar el desarrollo de proyectos que beneficien a las comunidades. Esta obra es una muy esperada por residentes de la zona y conductores habituales de esta carretera, pues atenderemos la situación de incidencias de averías que se registran debido a las altas presiones que requiere nuestro sistema para mover el agua a través de las tuberías de distribución que discurren en esta zona”, explicó la ingeniera.
Este proyecto primordialmente contempla el reemplazo de 6,725 pies lineales de tubería de ocho pulgadas de diámetro del sistema potable utilizando material acero dúctil desde el km 5.5 hasta el 7.6 de la PR-901 de Yabucoa. Además, mediante la instalación de 1,673 pies adicionales de tubería del mismo diámetro y material, se convertirá el tanque El Negro en uno de distribución.
Asimismo, entre las tareas inherentes al proyecto está el reemplazo de diversas válvulas, instalación de ventosas para disipar el aire y prevenir averías, la rehabilitación de elementos estructurales y mecánicos del tanque El Negro, incluyendo la reconstrucción del camino de acceso. En su fase final el proyecto incluirá la repavimentación de la carretera impactada. Se proyecta el inicio de las labores para el mes de octubre y su culminación, de no surgir inconvenientes, durante el último trimestre del año 2024. Una vez se inicien las tareas de construcción será necesario implementar un plan de control de tránsito que se notificará a la ciudadanía.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 860-2482 o al (787) 679-7322, para personas con problemas de audición. De igual forma pueden mantenerse informados del progreso de este proyecto accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com, en la sección “Mapa Interactivo” o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook, Instagram, Linkedin y Youtube.
El Sistema Integrado de Compras (SIC), es una herramienta establecida por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados que permite obtener mejores resultados automatizando los procesos. A través de esta herramienta los proveedores de bienes y/o servicios tienen acceso al nuevo proceso de licitación, crear ofertas, visualizar pedidos de compras y enviar facturas.
Ver Más InformaciónLa Autoridad de Acueductos y Alcantarillados ofrece una plataforma, para acceder a las subastas publicadas.
Esta aplicación informática le permite a los proveedores, suplidores, contratistas y licitadores participar de los procesos de licitación y enviar documentos y facturas, con el fin de proveer mayor seguridad.
La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados provee una pagina de leyes y reglamentos, estatales y federales, relacionados directa o inderactamente a la AAA.
Favor de oprimir el enlace abajo para acceder a nuestra pagina con un listado de las leyes y reglamentos relacionados.