We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR InformationLa Junta de Supervisión Fiscal (JSF) aprobó el 27 de junio de 2025, en consenso y de común acuerdo con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), el presupuesto para el año fiscal 2026, contenido dentro del presupuesto general para el cual logró la gobernadora ser el primero balanceado certificado por la Junta desde su creación hace casi 10 años; así como el nuevo Plan Fiscal con proyecciones hasta el año 2039.
Este nuevo Plan marca un hito importante, al ser el primero desarrollado de forma conjunta (“jointly developed”) entre la JSF y la AAA, reafirmando el compromiso de ambas entidades con la estabilidad fiscal y la modernización del sistema de acueductos y alcantarillados en Puerto Rico.
El Plan Fiscal aprobado incluye iniciativas estratégicas clave para robustecer la operación, sostenibilidad y resiliencia de la AAA, entre las que se destacan:
El Plan Fiscal 2026–2039 proyecta presupuestos balanceados para cada año, incluyendo los recursos necesarios para la ejecución del programa de mejoras capitales, más allá de los fondos federales ya asignados.
En su carta de aprobación, la JSF expresó que “Este Plan Fiscal refleja los logros y avances de la AAA hacia sus metas financieras y operacionales, cumpliendo con los requisitos de la Ley PROMESA para garantizar la responsabilidad fiscal y la sostenibilidad operativa, al tiempo que prioriza la prestación de servicios de agua potable y alcantarillado confiables, seguros y accesibles para el pueblo de Puerto Rico. La Autoridad, además, continúa dando prioridad al cumplimiento con las regulaciones ambientales y otras normativas aplicables, salvaguardando la salud pública y el medioambiente”.
La JSF también reconoció que, aunque la AAA ha logrado avances significativos en la estabilización de sus finanzas, persisten áreas de oportunidad, como la optimización del manejo del agua no facturada, el control de costos operacionales y la ejecución efectiva del Programa de Mejoras Capitales, junto al mantenimiento continuo de su infraestructura crítica.
Asimismo, destacó que, para una entidad con alta dependencia de inversiones de capital, la disponibilidad de fondos federales representa una oportunidad generacional única. La implementación de proyectos de reconstrucción y resiliencia permitirá a la AAA prepararse mejor ante desastres naturales y otras eventualidades, fortaleciendo la infraestructura de cara al futuro.
“La implementación completa de las medidas fiscales y operacionales delineadas en este Plan Fiscal es esencial para facilitar la transformación de la AAA en una entidad sostenible y eficiente en la prestación de servicios de agua potable y aguas residuales. Mientras las medidas del Plan se ejecuten con eficiencia y puntualidad, la AAA seguirá avanzando en el cumplimiento de sus metas de largo plazo en responsabilidad fiscal y sostenibilidad operativa”, destaca la misiva de la JSF.
Con esta aprobación, se traza una hoja de ruta clara para garantizar un servicio más eficiente, confiable y resiliente a beneficio de todos los abonados de la AAA.
###
Barceloneta, Puerto Rico – El presidente ejecutivo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), ingeniero Luis R. González Delgado, y la alcaldesa del municipio de Barceloneta, Wanda Soler Rosario, sostuvieron un encuentro esta tarde en las instalaciones de la interconexión del Superacueducto y la red de suministro, ubicada en el sector Trinidad del barrio Palenque, con el propósito de monitorear la recuperación del servicio de agua potable en este municipio.
González Delgado estuvo acompañado por el equipo de trabajo de la Región Norte y el vicepresidente de Operaciones, ingeniero Luis Ortiz Salgado.
Durante la visita, revisaron el plan operacional que se ejecuta activamente desde hace varios días para mejorar la red de suministro en la zona.
En su encuentro con la primera ejecutiva municipal, el presidente ejecutivo expresó:
“Tenemos todo el equipo operacional de estos sistemas realizando la revisión de toda la red del suministro de agua potable de Barceloneta, y quise hacerme presente como una respuesta inmediata al llamado de urgencia de nuestros clientes y la alcaldesa Wanda Soler. Ya tenemos un proceso activo que permitirá continuar con la estabilización del suministro en las zonas afectadas”.
Durante las labores de monitoreo, se detectó una inconsistencia en los niveles del tanque Magueyes, lo que ha provocado intermitencia en el servicio de agua potable en varios sectores del área.
Como parte del proceso investigativo, personal técnico de la Región Norte realizó hoy, miércoles 25 de junio de 2025, ajustes operacionales en los sectores Magueyes y Trinidad, con el fin de identificar una posible pérdida de agua no visible (salidero oculto) que pudiera estar afectando el flujo normal del sistema.
Por su parte, la alcaldesa de Barceloneta, Wanda Soler Rosario, expresó:
“Agradezco al presidente de la AAA, ingeniero Luis R. González Delgado, por responder a nuestros reclamos de atender como una emergencia el problema de acceso al agua en nuestro municipio. Es una situación que afecta la salud física y emocional de nuestros residentes y comerciantes. Reitero mi disponibilidad para aunar esfuerzos en aras de atender esta situación para que nuestros residentes tengan calidad de vida”.
La AAA continúa con un plan activo de monitoreo y ajustes operacionales, mientras se completan los trabajos necesarios para estabilizar el servicio de forma segura y sostenida.
Para más información, los ciudadanos pueden comunicarse con la oficina regional correspondiente o acceder a nuestras plataformas oficiales.
###
Manatí, Puerto Rico - La Autoridad de Acueductos y Alcantarillado informa a los residentes de la comunidad Palo Alto, en el municipio de Manatí, que continúa activo el plan de inspección de la red de suministro de agua potable en la zona.
Durante esta semana se realizaron trabajos de reparación en dos salideros previamente identificados. Sin embargo, la situación persiste, por lo que se han programado acciones adicionales con el fin de atender el problema de forma efectiva.
Como parte de estas medidas, mañana lunes, 23 de junio, se procederá con la instalación de una válvula en el área afectada, lo que permitirá verificar posibles pérdidas de agua que estén impactando el flujo adecuado del sistema.
Además, se estará coordinando una ruta de distribución de oasis de agua potable para mitigar el impacto en los residentes mientras continúan las labores correctivas.
Asimismo, se ha dispuesto la movilización de una brigada especializada en pitometría, la cual estará realizando pruebas durante esta semana para evaluar el comportamiento hidráulico del sistema y apoyar el diagnóstico técnico.
Continuamos trabajando para restablecer el servicio de manera eficiente y segura.
Para más información, puede comunicarse con nuestra oficina regional o visitar nuestras plataformas oficiales.
###
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.