We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR InformationLa planta de filtración de Sabana Grande Urbana resultó ganadora de la Competencia de Sabores de Agua celebrada hoy martes, 19 de marzo, en el centro comercial Plaza Las Américas, como parte de los eventos colaborativos entre la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y la Puerto Rico Water & Environment Association (PRW&EA).
El jurado integrado por la modelo, Sofia Jirau, la chef, Marilyn López, de la PRWE&A, Irma López, el administrador de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado y director ejecutivo de la Administración de Compensación por Accidentes de Automóviles, Noé Marcano y el empresario e influencer, Alex A. García, seleccionó mediante votación el agua de la planta de Sabana Grande como la ganadora que representará a Puerto Rico en la competencia nacional de sabores de agua a nivel de los Estados Unidos.
En dicho encuentro, se medirá con plantas de los 50 estados en la Convención Anual de la American Water Works Association, que se celebrará durante el mes de junio en California. Entre los criterios principales para la selección de la planta ganadora están el sabor, olor y color del agua potable que producen.
De la misma forma, el agua de esta planta de filtración de Sabana Grande Urbana resultó ser la ganadora en la categoría “People Choice” que es seleccionada por el público quienes también participaron de la degustación del agua potable producida por distintas plantas de la AAA.
En la Competencia de Sabores de Agua, la Ing. Doriel Pagán Crespo, presidenta ejecutiva de la AAA, anunció la mejor agua de Puerto Rico. La funcionaria expresó que, “nuevamente reafirmamos el compromiso de la Autoridad en ofrecer a los clientes agua potable de la más alta calidad. Esta competencia fomenta el cumplimiento y resalta la labor extraordinaria de todos los compañeros que trabajan diariamente para llevar agua limpia y confiable a todos los hogares puertorriqueños. Felicitamos a la planta ganadora y continuaremos realizando este tipo de eventos para el disfrute de todos".
De la misma forma, el director ejecutivo de la Región Oeste, Ing. Eric Rosa, se expresó complacido con el resultado de la competencia la cual lleva el premio a su región. "Felicito a todo el equipo que trabaja duro todos los días para llevar agua de calidad. Seguiremos firmes con el compromiso de servicio hacia los abonados de la Región Oeste. Igualmente, felicito a todas las plantas de la AAA a nivel Isla por su servicio al país y agradezco el compromiso de servicio público que demuestran diariamente", concluyó el funcionario.
El pasado año 2023 la planta de filtros Malpaso en Peñuelas, perteneciente a la Región Sur, resultó ganadora del premio “Tap Water Taste”. Igualmente, el premio “People Choice” fue otorgado a la planta de filtros Barrio Nuevo ubicada en Bayamón, perteneciente a la Región Metro.
La historia de la planta de filtros de Sabana Grande Urbana, ganadora del “Tap Water Taste” y “People Choice”, se remonta al 1951 cuando inició sus operaciones. Su producción es de medio millón de galones diarios de agua potable y su fuente de aguas crudas es la represa Sabana Grande ubicada en el sector Rincón Pozo. La población servida por esta planta asciende a 3 mil clientes en el municipio de Sabana Grande.
Finalmente, la presidenta de la AAA recordó que, de necesitar información adicional sobre los distintos servicios pueden comunicarse al Centro Telefónico en su horario regular de 6:00 a.m. a 11:00 p. m. al 787 620 2482 o al 787 751 8125 para personas con problemas auditivos. También pueden mantenerse informados con los comunicados de prensa de la AAA al acceder desde su computadora o móvil a acueductos.pr.gov siguiendo las cuentas de @acueductospr en X, Facebook, Linkedln e Instagram.
La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel I. Pagán Crespo, anunció las nuevas subastas para proyectos de infraestructura que beneficiarán a los ciudadanos de Moca, Bayamón, Arecibo, Hatillo, Cayey, Morovis y pueblos de la región metropolitana, estos bajo una inversión aproximada de $66.8 millones.
“Estos proyectos que se estarán subastando durante el próximo mes, serán de beneficio para miles de familias puertorriqueñas en toda la Isla, este es nuestro compromiso en la Autoridad. Continuaremos identificando oportunidades para mejorar la infraestructura del servicio que brindamos”, recalcó la presidenta ejecutiva.
La ingeniera añadió que, “estas obras serán financiadas con fondos propios de la AAA, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), y Programa de Recuperación de Desastres de Subvenciones en Desarrollo Comunitario (CDBG-DR) y de la Agencia de Protección Ambiental (CWSRFP), a través del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales”.
Los avisos de subastas para estos proyectos de mejoras son los siguientes:
Sistema sanitario a la comunidad Lomas Verdes en Moca, bajo una inversión aproximada de $17.2 millones. Financiado con fondos AAA y CWSRFP bajo el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.
Diseño y v construcción para el reemplazo y renovación de tubería de agua potable en la región metro, como parte de la iniciativa de recuperación de agua, con una inversión aproximada de $9.2 millones. Financiado con fondos propios de la AAA, FEMA y CDBG-DR.
Diseño y construcción de la troncal sanitaria Los Dominicos en Bayamón, bajo una inversión aproximada de $1.2 millones. Financiado con fondos propios de la AAA, CWSRFP y DRNA.
Nuevo sistema de distribución en el sector Campo Alegre en Hatillo, bajo una inversión aproximada de $8.2 millones. Financiado con fondos propios de la AAA, Fema (FAAST) y CDBG-DR.
Diseño y construcción para la rehabilitación del sistema de distribución de Morovis, bajo una inversión de $29.7 millones. Financiado con fondos propios de la AAA, FEMA (FAAST) y CDBG-DR.
Rehabilitación de la oficina operacional de Cayey, con una inversión aproximada de $1.1 millón. Financiado con fondos propios de la AAA, FEMA (FAAST) y CDBG-DR.
Estos proyectos forman parte del plan establecido por la AAA para el desarrollo y mejoras eficientes de la infraestructura. A esos fines, la corporación continúa enfocada en avanzar para lograr la inclusión de otros proyectos que sean de beneficio para todos los puertorriqueños.
Finalmente, Pagán Crespo recordó que, de necesitar información adicional sobre fecha de subastas, pueden acceder al siguiente enlace: https://www.acueductos.pr.gov/aaa_subastas o comunicarse al Centro Telefónico en su horario regular de 6:00 a. m. a 11:00 p. m. al 787 620 2482 o al 787 751 8125 para personas con problemas auditivos. También pueden mantenerse informados con los comunicados de prensa de la AAA al acceder desde su computadora o móvil a acueductos.pr.gov o al seguir la cuenta @acueductospr en Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram. Exhortamos a los clientes a registrar sus cuentas en el nuevo portal y actualizar su aplicación móvil Mi Acueductos para enlazar sus cuentas y realizar gestiones de servicio
(Mayagüez, Puerto Rico)- Con una inversión de $2.9 millones estará comenzando durante el mes de marzo el proyecto de mejoras al sistema de agua potable del barrio Río Cañas en Mayagüez, informó la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), la ingeniera Doriel I. Pagán Crespo.
“En este proyecto estaremos rehabilitando el pozo Río Cañas, el tanque intermedio, así como el tanque de distribución de 150,000 galones, y se instalará tubería de cuatro y seis pulgadas de diámetro para ofrecer redundancia a sobre 300 familias residentes en el barrio Río Cañas del municipio de Mayagüez”, explicó la presidenta, quien destacó que este es uno de los 13 proyectos de mejoras que están en etapa de construcción en la Región Oeste.
El proyecto cuenta con fondos de la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA), administrados por el Departamento de Salud (Drinking Water SRF).
“Los trabajos también incluirán la instalación de bombas nuevas, sistema de desinfección, generadores de energía en el pozo y tanque Intermedio, equipos de telemetría, monitoreo, seguridad, al igual que el reemplazo de la tubería mencionada en las carreteras 354, 355 y el Camino Ortiz Hostos con la repavimentación”, abundó Pagán Crespo. Asimismo, se construirá una nueva estación de bombeo de refuerzo. Esta tubería conducirá el agua desde el Pozo hasta el Tanque Final Río Cañas en Mayagüez.
El pasado 20 de febrero se completó la reunión preconstrucción del proyecto el cual, una vez iniciado, tendrá una duración de un año y permitirá optimizar el servicio de agua a esta comunidad.
Para más información sobre este anuncio y otros proyectos, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico al 787.620.2482 o acceder al portal acueductos.pr.gov. Igualmente, a través de las redes sociales X, Facebook, Instagram, You Tube y Linkdln: @Acueductospr. Exhortamos a los clientes a registrar sus cuentas en el nuevo portal y actualizar su aplicación móvil Mi Acueductos para enlazar sus cuentas y realizar gestiones de servicio.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.