We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR InformationCon una inversión de aproximadamente $2.5 millones, se completaron mejoras a la planta de alcantarillado sanitario (PAS) de Mayagüez, la cual ofrece el servicio de procesamiento y tratamiento de las aguas sanitarias de los municipios de Mayagüez, Añasco, Cabo Rojo y Hormigueros.
“Las mejoras a la planta de tratamiento, que se realizan desde el 2020, permiten optimizar la operación de esta instalación, e incluyen la rehabilitación de los sistemas de pretratamiento para la recolección de sólidos como rastrillos, bombas de entrada y sus respectivos variadores”, explicó el gerente de sistemas de alcantarillado en la PAS de Mayagüez, Jorge Jiménez Rosario.
“Además se automatizó el sistema de recogido de escombros en la fase primaria, y se repararon los tanques del sistema secundario que se encarga del proceso de tratamiento biológico de las aguas residuales”, agregó.
Otros cambios a cargo de los empleados de la PAS fueron la pintura de los edificios, limpieza de la estructura, mejoras a los sótanos, y otras áreas de trabajo. También se adquirieron tanques nuevos, se renovó la luminaria, y se instalaron focos solares 50/50.
“Quiero destacar el trabajo de todo el equipo de los trabajadores, operadores, y supervisores Operacionales y de Mantenimiento. Esto ha sido un trabajo de equipo con un alto grado de profesionalismo y de buena comunicación para lograr estas mejoras que redundan en mejor servicio a nuestros abonados”, destacó Jiménez Rosario.
“Esto fue un reto bien grande, pero con el apoyo y la confianza de los directores y empleados logramos organizarnos y establecer una logística que hoy estamos viendo los frutos”, añadió.
La PAS de Mayagüez ha recibido cinco premios por cumplimiento de la National Association of Clean Water Agencies (NACWA).
Asimismo, destacó que estas mejoras ayudan al desarrollo económico ya que las empresas o industrias que deseen conectarse pueden hacerlo. La planta tiene la capacidad de tratamiento, según se ha mantenido y las mejoras adicionales que se proyectan.
Los lodos de la PAS se reciclan hacia la planta de composta en Mayagüez, que equivale a 100,000 galones (53 yardas cubicas por día de sólidos), que se utilizan para preparar la composta. Es un esfuerzo de reciclaje que ayuda a reducir el acarreo y disposición del material en vertederos.
Jiménez reveló que desde marzo se reanudó un programa para reducir el consumo energético, que incluye el apagado de los blowers de 500 caballos, por cinco horas diariamente bajo monitoreo; y que al final del año la proyección es de una reducción del consumo de energía de $250,000.
Otras mejoras realizadas o en proceso incluyen los trabajos de pintura, embellecimiento de las áreas verdes y de los tanques y edificios de la planta. De igual forma, se instalaron equipos de seguridad en cumplimiento con las reglamentaciones de protección y rotulación de la planta.
Arecibo, P.R. – El director del área operacional de Arecibo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Joe Colón, anunció que la agenda de mantenimiento de plantas continúa esta semana para la infraestructura de agua potable en municipios de la zona norte.
"Durante esta semana continuamos ejecutando el mantenimiento que requieren las instalaciones de agua potable, en esta ocasión, en los municipios de Quebradillas, Hatillo y Camuy. En la planta de Quebradillas estaremos trabajando el lavado del sedimentador número dos, mientras en la planta de filtros Hatillo-Camuy, trabajaremos el lavado de los sedimentadores uno y dos. Le aseguramos a todos los clientes un fiel cumplimiento con los más altos estándares de calidad y con los requisitos de las entidades reguladoras. Es por esta razón que periódicamente realizamos los mantenimientos requeridos que se traducen en un servicio estable y seguro para los abonados", explicó el funcionario.
En el caso de la planta de filtros de Quebradillas, el lavado se llevará a cabo mañana martes, 23 de mayo, en horario de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. De la misma forma, para la planta de filtros Hatillo-Camuy, se coordinan los trabajos para el miércoles, 24 de mayo, durante el mismo horario. Clientes en Piedra Gorda, Puertos, Margarita, Zanjas, Yeguada, Punta Brava, Capaez, Cuesta del Río, La Paloma, cascos urbanos de Hatillo y Camuy, entre otros sectores aledaños, podrían experimentar interrupción y bajas presiones en su servicio de agua potable, mientras se realizan las labores.
"Exhorto a nuestros clientes a hervir el agua para consumo por al menos tres minutos una vez se restablezca el servicio de agua potable", concluyó.
Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com . También a través de las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr.
###
Manatí, P.R. – El director ejecutivo de la Región Norte de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), José A. Rivera Ortiz, actualizó el estatus de los trabajos que realiza la Corporación Pública en instalaciones que suplen agua potable a distintos sectores del municipio de Manatí.
El ejecutivo de la AAA explicó que, "los trabajos en el pozo Montebello 5 han requerido tiempo adicional dado a la complejidad de estos. Estimamos que, de no ocurrir mayores contratiempos, la inspección y limpieza de este pozo culmine mañana martes, 23 de mayo. Sin embargo, la reparación del motor averiado en el pozo Montebello 4 culminó en la tarde de hoy y el sistema se encuentra en recuperación. En cuanto a los trabajos de limpieza e inspección programados para esta semana en el pozo Manatí 2, estos quedan pospuestos hasta nuevo aviso. Personal de la agencia se encuentra en la búsqueda de un salidero oculto en la carretera 6685 de Manatí a Ciales el cual requiere de la operación del pozo para poder identificarlo".
Mientras concluyen los trabajos en el pozo Montebello 5, abonados en Montebello, El Cuco y zonas aledañas en Manatí experimentan interrupción del servicio de agua potable. La AAA, en conjunto con la oficina de manejo de emergencias municipal, mantendrá el acarreo de agua potable en camiones cisterna, hasta tanto se restablezca el servicio de agua potable.
Para finalizar, Rivera Ortiz exhortó a hervir el agua para consumo por al menos tres minutos una vez restablecido el servicio de agua potable.
Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620-2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com . También a través de las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr.
###
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.