We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR InformationArecibo, P.R. – El director ejecutivo de la Región Norte de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), José A. Rivera Ortiz, informó que debido a vía libre programada por Luma Energy en la subestación de la estación de bombas Dos Millones en Arecibo el próximo martes, 27 de junio, dicha instalación estará fuera de operación.
El ejecutivo de la AAA explicó que, "según información recibida por parte de Luma Energy, el servicio eléctrico en la estación de bombas Dos Millones será interrumpido de 8:00 de la mañana a 4:30 de la tarde para la instalación de equipos de medición en la subestación eléctrica. Nosotros en acueductos nos mantendremos realizando ajustes operacionales en la red de distribución para estabilizar el servicio de agua potable, una vez completados los trabajos de Luma, de no ocurrir mayores contratiempos. Debido a que el bombeo Dos Millones estará fuera de operación, utilizaremos ese período de tiempo para realizar la limpieza de la represa de la planta de filtros de Arecibo e instalar nuevos actuadores que optimizarán la operación de esta planta. Tan pronto Luma culmine los trabajos en la subestación eléctrica y restablezca la energía, el personal de acueductos iniciará la operación del sistema para restablecer paulatinamente el servicio de agua potable en sectores de Hatillo y Arecibo".
Mientras se restablece la energía eléctrica en el bombeo Dos Millones, abonados en Pajuil, Campo Alegre, Buena Vista, Carrizales y zonas aledañas en Hatillo, así como también, Hato Arriba, Dominguito, Rodríguez Olmo, partes de la zona urbana de Arecibo y zonas aledañas en este municipio, podrían experimentar interrupción y bajas presiones en su servicio de agua potable.
El personal de la AAA se mantendrá destacado en los sistemas para agilizar la recuperación y la distribución de agua potable para beneficio de los clientes.
Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com . También a través de las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr.
(Mayagüez, P.R.) – La directora de Infraestructura de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en la Región Oeste, Ing. Glorymar Cortés Areizaga, informó que el proyecto de rehabilitación de la troncal sanitaria Isabela-Aguada, que discurre entre los municipios de Rincón, Aguada, Aguadilla, Isabela y Moca, se encuentra en el proceso de pre-construcción.
Con una inversión total ascendente a los $40 millones, provenientes de los fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), el Community Development Block Grant (CDBG) y fondos propios de la AAA, se espera beneficiar a aproximadamente 18,060 familias que residen en los municipios antes mencionados.
“Este proyecto es parte del programa de mejoras capitales de la AAA y representa un paso significativo para el mejoramiento de la infraestructura sanitaria en la región oeste”, destacó Cortés Areizaga.
Asimismo, resaltó que mediante el uso de tecnología no invasiva, no se requerirán excavaciones o trincheras para reemplazar o revestir el interior de la tubería, lo que reduce las molestias y el impacto en la comunidad durante las labores de rehabilitación.
"Con este proyecto del programa de mejoras capitales, seguimos mejorando la infraestructura sanitaria para el beneficio del medio ambiente y de todos nuestros abonados", sostuvo.
Se estima que el proyecto tendrá una duración aproximada de 47 meses, donde cada segmento de alcantarillado sanitario por gravedad y segmentos de sifón se rehabilitarán utilizando el método de rehabilitación de tubería curada en el lugar. Además, se incluirá la remoción y reposición de segmentos de alcantarillado sanitario por gravedad donde sea necesario dentro del alcance de la obra.
Para más información, los abonados pueden visitar el mapa interactivo de los proyectos de la AAA para la Región Oeste accediendo a www.acueductospr.com
(23 de junio de 2023, Comerío, Puerto Rico) Elsubdirector de la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados(AAA), Luis R. González Delgado, anuncia trabajos de mejoras eléctricas en a lasestaciones de bombas en Doña Elena 1 y 5 en el municipio de Comerío, como preparaciónpara la instalación de generadores eléctricos de emergencia. Las tareas seránel lunes, 26 de junio en horario de 8:00am a 6:00pm. El servicio de aguapotable será interrumpido debido a que la estaciones estarán fuera de operación.
“Llevaremosa cabo la instalación de todos los elementos eléctricos de apoyo, necesarios enestas estaciones para que sea posible la instalación de un generador eléctricode emergencia, los cuales serán instalados en las próximas semanas. Estainiciativa es parte de una primera fase de un proyecto de infraestructura parala instalación de generadores eléctricos de forma permanente en diversasinstalaciones a través de toda nuestra Región, de acuerdo con el nivel decriticidad de las instalaciones”, explicó González Delgado.
Pararealizar los trabajos es necesario dejar fuera de operación las estaciones, portanto, se interrumpirá el servicio de agua potable para los abonados residentesen: Bo. Paloma, Doña Elena, Los Perniles en el pueblo de Comerío; Bo. Quebradillas,en el área de Barranquitas; y Anones, Bo. Nuevo y Mulitas en Naranjito.
Antela posibilidad de turbidez al restablecerse el servicio, se recomienda hervirpor tres minutos el agua destinada para consumo humano.
Denecesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al CentroTelefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, al 1-877-411-2482 (Isla) o el(787) 751-8125 para personas con problemas auditivos. También pueden mantenerseinformados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com osiguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook eInstagram.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.