We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR InformationArecibo, P.R. – El director del área operacional de Arecibo de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Joe Colón, actualizó el estatus de los trabajos que realiza la agencia para optimizar la red de distribución de agua potable en el sector San Rafael del barrio Esperanza en Arecibo.
Sobre los trabajos, Colón explicó que, “el personal de acueductos se ha mantenido inspeccionando la red y reparando salideros en la zona para estabilizar el servicio. De la misma forma, como parte del plan trabajo, hemos comenzado la sectorización de la red de distribución en varias áreas que se suplen del pozo Esperanza. Esto nos permitirá realizar ajustes en el sistema para poder identificar incidencias que pudieran estar afectando el servicio a los clientes. Mantendremos personal destacado en la zona para lograr mayor eficiencia en el servicio en beneficio de los clientes del área”.
Como parte de los trabajos que realiza la Corporación Pública en la red de distribución del pozo Esperanza en Arecibo para mejorar el sistema, clientes que se suplen de esta instalación en el sector San Rafael y áreas aledañas experimentarán interrupciones en el servicio de agua potable.
Se coordina el suplido de agua potable en camiones cisterna por los sectores afectados, mientras el personal atiende la incidencia.
El área operacional de Arecibo continuará ejecutando los planes de trabajo para maximizar la operación de los sistemas que suplen agua potable a todos sus clientes.
Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com . También a través de las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr.
Toa Alta, P.R. – Luego de una millonaria inversión para mejorar la red de distribución de agua potable en el municipio de Vega Alta, el director del área operacional de Toa Alta de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Miguel Berríos Oyola, anunció la transición parcial del sistema actual a la nueva redconstruida en la zona.
Sobre el avance de este proyecto, el directivo de la AAA explicó que, "luego de varios meses de construcción, comenzamos con la transición hacia el nuevo sistema de distribución de agua potable para esta zona de Vega Alta. Esto es una buena noticia ya que nos permitirá ofrecer una mayor estabilidad en el servicio de agua potable que ofrecemos a los clientes. Estos trabajos se contemplan para hoy jueves, 22 de junio, en horario de 7:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. Mientras realizamos esta transición, la estación de bombas Bajuras estará fuera de operación, por lo que el sector Fondo del Saco del barrio Maricao y zonas aledañas en Vega Alta podrían experimentar interrupción del servicio de agua potable. Una vez completada la conexión a la nueva tubería, comenzaremos a realizar los ajustes al sistema para optimizar la red en beneficio de todos los clientes".
Con una inversión aproximada de $1.3 millones, la AAA ejecuta la instalación de 3,309 metros lineales de tubería de 4" de diámetro en PVC, la instalación de aproximadamente 59 acometidas, la instalación de válvulas de desagüe y control hidráulico, la instalación de caja de hormigón e interconexiones al sistema de distribución existente. El proyecto continúa en su etapa final ejecutando la conexión de sectores adicionales a la recién construida infraestructura de distribución de agua potable.
Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 620- 2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com . También a través de las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr.
Ponce, P.R. – La directora de área de Ponce de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Amairis Esteves, informó que mañana miércoles, 21 de junio de 2023, se estarán realizando trabajos programados de conexión de la línea de 24” de diámetro a la salida de gravedad del tanque para garantizar el servicio continuo.
La directora informó que, “las labores tienen como finalidad continuar con los trabajos de mejoras en la planta de filtros y garantizar la productividad futura de esta. Estos comenzarán a las 4:30 am y culminarán en horas de la tarde”.
Los sectores de Ponce, que experimentarán desde bajas presiones hasta interrupción del servicio son: Morell Campos, Ave. Las Américas, La Playa, Pámpanos, Río Canas, Vista del Mar, Residencial Lirios del Sur, Valle Real, Villa Grillasca, Perla del Sur, Las Américas Housing, Residencial Ponce de León, Residencial Rosali, San Antonio, Los Maestros y Baldorioty.
Para mitigar la falta de servicio durante el día, se establecerán oasis, en colaboración con el municipio, en los siguientes lugares: estacionamiento de Sam’s, estacionamiento de Walgreens de las Américas (cerca de la Vocacional), frente al Coliseo Pechín Vicens y camiones sirviendo por rutas en: Residencial Clausell y Playa de Ponce.
Esteves añadió que, “una vez el servicio sea restablecido, se recomienda hervir el agua que se utilizará para consumo humano por al menos tres minutos”.
De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, al 1-877-411-2482 (Isla) o el (787) 751-8125 para-audio impedidos. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.