We cordially welcome you to the new portal of the Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority. We've worked hard to create a modern, easy-to-use platform that provides quick and efficient access to our services.
Through this portal, you can carry out procedures, check your consumption history, pay your bills and obtain relevant information about the water and sewerage supply in Puerto Rico.
We are committed to providing you with quality service and this new tool will allow us to further improve communication with you. We hope that you will find the portal very useful.
Mi Acueductos is a web portal that allows you to manage your water service account and carry out procedures such as verifying your balance, paying your bill, and others. It's easy, convenient, and fast.
Access Mi AcueductosFrequently Asked QuestionsPublic and Private Projects (PPP) is an area attached to Infrastructure, responsible for evaluating and issuing recommendations to any project, for the possible connection to PRASA's water and/or sewage systems.
Access PPP InvoicesStay safe at home and monitor your TURN from your cell phone. For a virtual turn, office appointment and frequently asked questions, go to Mi Turnos PR.
Mi Turnos PR InformationFajardo, P.R. - El director auxiliar de Infraestructura en la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Jimmy Soliván Vega, informa sobre el avance de las labores de construcción como parte de un proyecto en curso para la culminación del sistema de alcantarillado sanitario en Las Croabas de Fajardo, que beneficiará a aproximadamente 335 familias y comercios establecidos en esta zona. La inversión de esta obra es conjunta de fondos rotarios de agua limpia de los Estado Unidos (CWSRF, en inglés) y AAA que suman cerca de $4.8 millones. “Este proyecto es uno de gran reto pues la excavación para la instalación de tubería es una de 16 pies de profundidad y el control del nivel freático es también un asunto retante. Mediante un sistema de desagüe asistido por un sistema externo de bombeo hemos logrado contener el nivel freático y se comenzaron las labores de instalación de tubería. ”, explicó Soliván Vega.Por razones de seguridad, esta obra requiere el control del tránsito en la PR-987 y se sugiere como ruta alterna la PR-9987. De igual forma, tras reuniones con miembros de la comunidad y comerciantes acogimos una sugerencia para habilitar un espacio en la PR-987 como un carril provisional. Esta alternativa fue consultada con el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) lo que resultó favorable. En los pasados días se trabajó para habilitar este carril temporero, que se encuentra disponible.Este abarcador proyecto comprende la instalación de 505 metros lineales de tubería de 12” de diámetro y 509 metros lineales de tubería de 6” de diámetro, interconectando la nueva tubería a la ya existente, desde la entrada del complejo de apartamentos Palma Vista en ruta a la Reserva Natural de las Cabezas de San Juan, culminando frente al restaurante Laguna Grande. Se mantiene activa la instalación de tubería en el primer tramo que es justo frente al complejo de apartamentos Palma Vista hasta el área de “campers” frente a la playa.La obra también contempló la rehabilitación de la estación de bombas de alcantarillado sanitarios (EBAS) Las Croabas, su estructura física y de metal, así como, la instalación de un sistema de control de olores. Esta fase ya fue completada como parte de los trabajos realizados en los pasados meses.De necesitar información adicional, puede comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787) 620-2482, o el (787) 751-8125 para personas con problemas auditivos. También puede mantenerse informado con los comunicados de prensa de la AAA accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo la cuenta @acueductospr en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube. ###
(lunes, 3 de abril de 2023; San Juan, P.R.) - Luego del incidente de ciberseguridad en las plataformas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico (AAA), el pasado 13 de marzo del 2023, la agencia ha continuado colaborando con las autoridades pertinentes (Oficina de Innovación y Servicios de Tecnología del Gobierno de Puerto Rico (PRITS), FBI y CISA) con la investigación de este suceso donde se confirmó este pasado sábado, 25 de marzo de 2023, que información personal de clientes y empleados de la AAA resultó comprometida.Conforme la Ley Núm. 111 de 7 de septiembre de 2005, según enmendada, conocida como “Ley de Información al Ciudadano sobre Seguridad de Bancos de Información” y el Reglamento Núm. 22 “Reglamento General de la Procuraduría Especializada de Sistemas de Seguridad de Bancos de Información del Gobierno” (Reglamento), toda agencia propietaria o custodia de un banco de datos que incluya información personal de los ciudadanos o residentes de Puerto Rico, deberá notificar a dichas personas de cualquier violación de la seguridad del sistema cuando los bancos de información cuya seguridad fue violada, contuviera todo o parte de su archivo de información personal y la misma no estuviera protegida con claves criptográficas más allá de una contraseña. La notificación deberá ocurrir dentro de los tres (3) días laborables de haber ocurrido la violación de la seguridad del sistema o desde que se tuvo conocimiento de ello.Según trascendió en la investigación que aún continúa, la naturaleza de la información personal del ciudadano que pudo estar en riesgo en el incidente fue: expedientes que contienen nombre y apellidos combinado o uno o varios de los siguientes datos: número de seguro social, licencias de conducir, tarjeta electoral, pasaportes u otra identificación personal.“PRITS y la AAA continúan realizando la investigación forense de rigor, con el apoyo del FBI. Al presente no se ha determinado con certeza la cantidad de personas cuya información personal resultó expuesta”, manifestó la presidenta ejecutiva de la AAA, Ing. Doriel Pagán Crespo.La funcionaria explicó lo que la agencia ha hecho para proteger la información personal del ciudadano de futuras violaciones a la seguridad de su información. “La AAA en coordinación con PRITS ha tomado las medidas de rigor para fortalecer los mecanismos de seguridad en los sistemas de información de la AAA y disminuir la posibilidad de que un incidente como este vuelva a ocurrir. Entre las medidas establecidas están las siguientes: eliminar el almacenar copia de información personal de clientes y utilizar plataformas del gobierno disponibles para validar la identidad de nuestros clientes”.Asimismo, instó a “todos nuestros clientes a que accedan a sus cuentas y cambien sus contraseñas periódicamente no solo en la plataforma de la AAA sino en todas las plataformas que tengan cuentas. De igual forma invitaron a todos los ciudadanos a visitar la página https://www.protegetusdatos.pr.gov para evitar ser víctima de un ciberataque.Como medida cautelar, la AAA se encuentra en el proceso de contratar el servicio de monitoreo de crédito para sus clientes activos e inactivos, empleados y exempleados. Este servicio será libre de costo para quien desee suscribirse. Los empleados y exempleados recibirán una comunicación por correo postal que le indicarán los pasos a seguir para registrarse al servicio. Para los clientes con cuentas activas e inactivas, la AAA detallará los pasos a seguir para registrarse al servicio mediante: la factura de servicio, la página web en https:/ www.acueductospr.com, las oficinas de servicio al cliente y mediante el centro telefónico en el 787-620-2482, para audioimpedidos al 787-679-7322.La AAA exhorta a tomar medidas adicionales para protegerse de los riesgos asociados a este incidente:● Monitoree frecuentemente sus estados de cuentas.● Solicite alertas sobre actividad inusual en su informe de crédito y congelación de crédito● Si descubre cargos o transacciones no autorizadas, denúncielos inmediatamente.● Use contraseñas diferentes y complejas para cada una de sus cuentas, guárdelas en un lugar seguro y cámbielas periódicamente.● Visite las páginas protegetusdatos.pr.gov y RobodeIdentidad.gov para conocer más sobre la prevención y denuncia de robo de identidad.Para actualizaciones sobre este incidente puede visitar nuestra web en https:/ www.acueductospr.com.“Cualquier hallazgo pertinente que resulte de la investigación en curso será actualizada en la página web de la AAA. También en los medios de prensa, incluyendo en un periódico de circulación general diaria, que informe de la situación y provea detalles sobre cómo comunicarse con la agencia para darle mayor seguimiento”, añadió Pagán Crespo. ###
(domingo, 2 de abril de 2023- Aibonito, P.R.) – El director de la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Ing. Enrique Rosario Agosto, informa sobre trabajos programados de interconexión de tubería de 4” de diámetro del sistema potable en el sector La Antena del barrio Pasto de Aibonito, como parte de un proyecto en curso para la optimización del servicio en esta zona. Las labores se realizarán mañana lunes, 3 de abril desde las siete de la mañana."Con una inversión de $77 mil dólares hemos encaminado un proyecto en el sector La Antena de Aibonito que permitirá un mejor funcionamiento de la red de distribución de agua potable para nuestros clientes que recibirán servicio directamente de la estación de bombas La Torre, logrando mayor estabilidad y mejores presiones”, explicó Rosario Agosto.Esta obra cuenta con un 70 porciento de progreso y consisten en la instalación de 320 pies lineales de tubería de 4 pulgadas de diámetro en material acero dúctil y PVC. Además, la instalación de reguladoras para el control de presiones encofradas en cajas de hormigón y la conexión de dispositivos para disipar aire en las tuberías, conocidos como ventosa.Mientras se completan las labores, los sectores que experimentarán interrupción del servicio de agua potable son: La Piedra, La Sierra, PR-722, Rabanal Alto, y en la PR-7718 desde Piedra Degetau hasta El Gallego.Una vez culminadas las labores se reanudará la distribución de agua potable y se restablecerá el servicio de forma paulatina. Se les exhorta a los clientes que, una vez restablecido el servicio, ante la posibilidad de turbidez, hierva el agua destinada para el consumo humano por un período de tres minutos.De necesitar información adicional, los abonados pueden comunicarse al Centro Telefónico de Servicio al Cliente en su horario regular de trabajo, de 6:00 a.m. a 11:00 p.m., llamando al (787)860-2482 o al (787) 679-7322, para personas con problemas de audición. También pueden mantenerse informados accediendo desde su computadora o móvil www.acueductospr.com o siguiendo nuestras redes sociales bajo @acueductospr en Twitter, Facebook e Instagram.###
The Integrated Purchasing System (SIC) is a tool established by the PR Aqueduct and Sewer Authority that allows for better results by automating processes. Through this tool, suppliers of goods and/or services have access to the new bidding process, create offers, view purchase orders and send invoices.
See More InformationThe Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority offers a platform for accessing published auctions.
This computer application allows suppliers, suppliers, contractors and bidders to participate in tender processes and send documents and invoices, in order to provide greater security.
The Puerto Rico Aqueduct and Sewer Authority provides a page of laws and regulations, state and federal, directly or indirectly related to PRASA.
Please click the link below to access our page with a list of related laws and regulations.